2011-07-032011-07-032011-07-032011-07-03https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/3038Usando información de la Encuesta Continua de Hogares para el periodo 2001-2006, este documento explora la relación entre las condiciones del mercado laboral en las 13 principales áreas metropolitanas y la localización geográfica de los migrantes internos en Colombia. Adicionalmente, investiga si la migración se asocia a reducciones de las disparidades en las condiciones laborales entre ciudades. Los resultados indican que los migrantes recientes tienden a dirigirse hacia las ciudades principales que presentan las mejores condiciones laborales para las habilidades que ellos poseen. Esta asociación, sin embargo, es económicamente pequeña y no altera sustancialmente las persistentes diferencias en las condiciones laborales entre ciudades.Using information from the labor survey for the period 2001-2006, this paper explores the relationship between local labor conditions in the 13 main cities and the geographic location of internal migrants in Colombia. Moreover, it investigates whether migration is associated with reductions in labor market disparities among cities. The findings indicate that recent migrants move to cities where they face the best labor conditions for the skills they possess. Nevertheless, the association is economically small and does not seem to have a substantial impact on the differences in labor market conditions among cities.49 páginas : gráficasPDFspaOpen AccessMigraciónHabilidadMercado laboralSensibilidad de la oferta de migrantes internos a las condiciones del mercado laboral en las principales ciudades de ColombiaWorking PaperJ61 - Geographic Labor Mobility; Immigrant WorkersMigrationAbilityLabor marketMovilidad laboral -- Colombia -- 2001-2006Profesionales -- Movilidad laboral -- Colombia -- 2001-2006Migración interna -- Aspectos económicos -- Colombia -- 2001-2006Mercado laboral -- Colombia -- 2001-2006Acceso abiertoAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0J61 - Movilidad geográfica de la mano de obra; Trabajadores inmigrantesThe opinions contained in this document are the sole responsibility of the author and do not commit Banco de la República or its Board of Directors.Las opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.Objeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal de Investigaciones del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse.Datos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”.https://hdl.handle.net/20.500.12134/3038