2016-06-162016-06-162016-06-162016-06-16https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/6941Se discute la importancia de factores no económicos en el descenso histórico de la mortalidad y la transición epidemiológica, como lecciones que podrían aplicarse en las regiones menos desarrolladas de Colombia. Se usaron métodos demográficos para evaluar la carga de mortalidad. La evidencia sugiere que la mortalidad por causas externas reduce la esperanza de vida en el Pacífico. Las implicaciones económicas también fueron examinadas. Pese a las diferencias regionales en la disposición a pagar para eliminar los homicidios, otras causas muestran patrones similares. En efecto, asumiendo niveles de riqueza iguales, el riesgo de mortalidad por causas como la enfermedad cerebrovascular y enfermedad isquémica del corazón tendrían valores económicos similares en la región del Pacífico o en Bogotá. Puesto que realmente existen diferencias regionales en los ingresos, el mensaje en materia de salud pública es tomar acciones por igual en todas las regiones, sin tener en cuenta diferencias en el ingreso.This document stresses the relevance of non-economic factors explaining mortality declines and health transitions, as a key lesson to be applied in the context of lessdeveloped regions in Colombia. In this regard, demographic methods were used to assess the burden of death in Colombian regions. Evidence supports the significance of the external causes of death (including homicides) in producing shorter lifespans in the Pacific region. Economic implications were further evaluated by the statistical value of life. Despite regional differences in the willingness-to-pay to eliminate homicides, other causes of death show similar patterns. Assuming equal levels of wealth, the risk of mortality from other causes such as cerebrovascular disease and ischemic heart disease would have similar economic values if eliminated in the Pacific region or in Bogotá. Since regional disparities in income actually exist, the message for public health is to take action equally in all regions, disregarding of income levels.54 páginas : gráficas, tablasPDFspaOpen AccessMortalidadValor estadístico de la vidaMétodos demográficosPacífico colombianoAspectos socioeconómicos de la mortalidad en el Pacífico colombianoWorking PaperJ10 - Demographic Economics: GeneralJ17 - Value of Life; Foregone IncomeR10 - General Regional Economics: GeneralMortalityStatistical value of lifeDemographic methodsThe Pacific regionEpidemiología -- Pacífico (Región, Colombia) -- 1980-2013Homicidio -- Pacífico (Región, Colombia)Desigualdad económica regional -- Pacífico (Región, Colombia)Calidad del agua -- Pacífico (Región, Colombia)Salud pública -- Pacífico (Región, Colombia)Acceso abiertoAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0J10 - Economía demográfica: GeneralidadesJ17 - Valor de la vida; Ingresos no percibidosR10 - Economía regional general: GeneralidadesLas opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.The opinions contained in this document are the sole responsibility of the author and do not commit Banco de la República or its Board of Directors.Objeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal de Investigaciones del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse.Datos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”.https://hdl.handle.net/20.500.12134/6941