2008-12-012008-12-012008-12-012008-12https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/6387En este documento se calcula la tasa de cambio real de equilibrio y su desalineamiento. Este último, entendido como la diferencia entre la tasa real de cambio observada y la tasa de equilibrio. Para llevar a cabo este ejercicio se utiliza el enfoque de tendencias comunes asociadas a un modelo VEC estructural (SVEC). El ejercicio, llevado a cabo para el período 1962-2005, indica que la tasa real de cambio ha estado sobrevaluada, principalmente entre 1962 y 1974, en 1983-1985 y en 1995-1997. Los resultados sugieren que la tasa de cambio real no ha estado lejos del equilibrio en los años recientesIn this paper we estimate the equilibrium real exchange rate and its misalignment for Colombia. The latter understood as the difference between the observed real exchange rate and its equilibrium value. To carry out this exercise we used the common trends approach associated with a structural VEC model (SVEC). The exercise, conducted for the period 1962-2005, indicates that the real exchange rate has been over appreciated mainly between 1962 and 1974, 1983-1985 and 1995-1997. The results also suggest that the real exchange rate has been relatively close to equilibrium in recent years.39 páginas : gráficas, tablasPDFspaOpen AccessTasa real de cambio de equilibrioDesalineamientoModelo VEC estructuralLa tasa de cambio real de equilibrio en Colombia y su desalineamiento : estimación a través de un modelo SVECThe equilibrium real exchange rate in Colombia and its misalignment structural VECArticleF31 - Foreign ExchangeC32 - Time-Series Models; Dynamic Quantile Regressions; Dynamic Treatment Effect Models; Diffusion Processes; State Space ModelsEquilibrium real exchange rateMisalignmentStructural VEC modelCambio exterior -- Colombia -- 1962-2005Modelos econométricosAcceso abiertoAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0F31 - Tipos de cambioC32 - Modelos de series temporales; Regresiones cuantiles dinámicas; Modelos dinámicos de tratamiento; procesos de difusión; representación de espacios de estadosObjeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal de Investigaciones del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse.Datos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”.https://hdl.handle.net/20.500.12134/6387