2022-04-062022-04-062013https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/10292Finanzas para no financieros, el caso colombiano nace de la necesidad de contar con una herramienta fácil y práctica para estudiantes, docentes y todos aquellos interesados en conocer y resolver interrogantes que impliquen conocimientos propios del sistema financiero y del mercado de valores colombianos. Los temas han sido desarrollados bajo un esquema simplificado, sin profundizar mucho en la complejidad matemática, la cual ya ha sido bastante revisada en otros textos. Básicamente se parte de la formulación existente, para ser aplicada en casos reales del mercado financiero y de valores colombiano, los cuales son solucionados a través de las herramientas que nos brinda el Excel y la calculadora HP-17bII+. En esta obra se tratan aspectos como: el manejo de las tasas interés, las metodologías para la evaluación financiera de proyectos, las metodologías existentes para calcular rentabilidades, anualidades y, por supuesto, la normatividad relacionada con el mercado de valores y el cálculo del valor o precio justo o valor de mercado de los títulos que en él se tranzan. Algunos de los ejemplos presentados fueron tomados de las fuentes citadas o de Internet, estos fueron modificados para ser desarrollados mediante el Excel financiero y la calculadora financiera HP-17bII+.128 páginas: ilustraciones, diagramas, gráficas y tablasPDFspaOpen AccessConcepto de interésInterés simpleInterés compuestoTasas NominalesTasas EfectivasTasa Fija y variablesTasas compuestasÍndices y tasas de referenciaValor presenteValor futuroValor presente Neto (VPN)Tasa interna de retorno TIRTasa Interna de oportunidad TIOAnualidadesMercado de ValoresValoración a precios de mercadoPrecio sucio y precio limpio de un BonoStripTESSwapsDerivadosForwards y estructurados332.09861Finanzas para no financieros: El caso colombianoBookG - Financial EconomicsG50 - GeneralG53 - Financial LiteracyFinanzas -- ColombiaInstrumentos financieros -- ColombiaMercado de valores -- ColombiaMatemáticas financieras -- Casos de usoAcceso abiertoAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0G5 - Finanzas del hogarG50 - GeneralG53 - Educación financieraAnálisis de política económicaObjeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal de Investigaciones del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse.Datos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”.https://hdl.handle.net/20.500.12134/102928. Sector monetario y financiero