Rincón-Castro, HernánVelasco-Martínez, Andrés Mauricio2018-06-222013-09-012013-09https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/9284Las crisis financieras recientes han incrementado de manera significativa la complejidad de la política económica. Hoy día es necesario estar preparado para enfrentar huracanes financieros que surgen de lugares inesperados y que se expanden alrededor del mundo como reguero de pólvora. Para peor, estas crisis producen un profundo desconcierto entre inversores y analistas —incluyendo al propio Fondo Monetario Internacional—. La presente obra contiene un conjunto importante de artículos de alto calibre profesional que se enfocan sobre los nuevos desafíos que enfrenta la política económica en estas circunstancias. Los artículos estudian las características de los flujos de capitales, tanto en su totalidad como en su composición (capital de cartera, inversión directa, etc.) y su interrelación con el mercado de commodities (café y petróleo, en particular). Esto se complementa con un estudio cuidadoso de las vulnerabilidades financieras y un detallado análisis del papel de todos estos factores en la economía colombiana. El libro se convierte en un verdadero pionero en esta literatura y debería transformarse en referencia obligada para todos aquellos que quieran entender los nuevos fenómenos y desarrollar herramientas para prevenir sus peores consecuencias o paliar sus costos en economías emergentes, como la colombiana.(Guillermo Calvo, profesor del Dpto. de Economía, Universidad de Columbia)’.688 páginas : gráficas, tablasPDFspaOpen AccessAspectos económicosIndustria del petróleoInversiones extranjerasPolítica fiscalPolítica monetariaPrecios332.042Flujos de capitales, choques externos y respuestas de política en países emergentesBookE50 - Monetary Policy, Central Banking, and the Supply of Money and Credit: GeneralE64 - Incomes Policy; Price PolicyR42 - Government and Private Investment Analysis; Road Maintenance; Transportation PlanningEconomic aspectsPetroleum industryForeign investmentsFiscal policyMonetary policyPricesFinanzas internacionalesPolítica monetaria -- ColombiaInversiones extranjeras -- ColombiaFlujos de capital -- ColombiaIndustria del petróleo -- Aspectos económicos -- ColombiaPrecios -- ColombiaPolítica fiscal -- ColombiaAcceso abiertoAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0E50 - Política monetaria, bancos centrales, oferta de dinero y crédito: GeneralidadesE64 - Política de rentas; Política de preciosR42 - Análisis de las inversiones públicas y privadas; Mantenimiento de carreteras; Planificación del transporteAnálisis de política económicaObjeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal de Investigaciones del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse.Datos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”.6635 ; Cáp: 1 Flujos de capitales, la crisis financiera internacional y los desbalances macroeconómicos6636 ; Cáp: 2 ¿Responden los diferentes tipos de flujos de capitales a los mismos fundamentos y en el mismo grado? : evidencia reciente para países emergentes6637 ; Cáp: 3 Inversión extranjera directa en Colombia : evolución, indicadores y determinantes por firma6638 ; Cáp: 4 Choques externos y precios de los activos en Latinoamérica antes y después de la quiebra de Lehman Brothers6639 ; Cáp: 5 Choques internacionales reales y financieros y su efecto en la economía colombiana6640 ; Cáp: 6 Flujos de capitales y crecimiento en Colombia : estimación y perspectivas6641 ; Cáp: 7 Flujos de capitales y fragilidad financiera6642 ; Cáp: 8 Índice de desbalance macroeconómico6643 ; Cáp: 9 La economía petrolera en Colombia6644 ; Cáp: 10 El mercado mundial del café y su efecto en Colombia6645 ; Cáp: 11 Determinantes de los precios internacionales de los bienes básicos6646 ; Cáp: 12 Precios de bienes primarios e inflación en Colombia6647 ; Cáp: 13 Flujos de capitales y política fiscal en las economías emergentes de América Latina6648 ; Cáp: 14 Auge minero-energético en Colombia : efectos macroeconómicos y respuestas de política fiscal6649 ; Cáp: 15 Quiebre estructural en la relación del apetito global por riesgo con el EMBI-Colombia : el papel de la política fiscal6650 ; Cáp: 16 Impuesto pigouviano a los flujos de capitales : una estimación para Colombia6651 ; Cáp: 17 Lecciones de las crisis financieras recientes para diseñar y ejecutar la política monetaria y la financiera en Colombiahttps://hdl.handle.net/20.500.12134/9284