2012-07-132012-07-132012-07-132012-07-13https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/5766Se estima la elasticidad de las exportaciones y de las importaciones al crédito otorgado por la banca comercial usando información cruzada a nivel de firma en Colombia. Replicando la metodología empírica de Paravisini et. al (2011), se encontró que una reducción del crédito en 10% reduce el valor exportado e importado en 3.95% y 5.12% y el volumen en un 2.33% y 3.63% respectivamente. Se hace uso de la metodología panel con variable instrumental para controlar por otros factores que afectan la demanda de crédito por parte de la firma.We estimate the elasticity of exports and imports to credit given by commercial banks using crossed-data at firm level in Colombia. Replicating the methodology used in Paravisini et. al (2011), we found that a reduction in credit by 10% reduces the valuePDFspaOpen AccessDatos panelVariable instrumentalComercio internacionalCréditoComercio exterior colombiano y su financiación con la banca local: un análisis a nivel de firmaWorking PaperC23 - Single Equation Models; Single Variables: Panel Data Models; Spatio-temporal ModelsF10 - Trade: GeneralF30 - International Finance: GeneralG21 - Banks; Depository Institutions; Micro Finance Institutions; MortgagesColombia -- Comercio exterior -- Financiación -- 2007-2010Colombia -- Comercio exterior -- Crédito -- 2007-2010Acceso abiertoAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0G21 - Bancos; Instituciones de depósito; Instituciones Microfinancieras; HipotecasC23 - Modelos uniecuacionales; variables simples: Modelos con datos de panel; Modelos espacio-temporalesF10 - Comercio: GeneralidadesF30 - Finanzas internacionales: GeneralidadesThe opinions contained in this document are the sole responsibility of the author and do not commit Banco de la República or its Board of Directors.Las opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.Objeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal de Investigaciones del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse.Datos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”.https://hdl.handle.net/20.500.12134/5766