1995-12-011995-12-011995-12-011995-12https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/4095A pesar de que en Colombia se acepta la intuición de que "el nivel medio de la inflación anual no cambia durante lapsos de tiempo muy largos", la afirmación contraria de que esta "tiene una raíz unitaria" aparece con frecuencia en la literatura empírica. Una explicación a tal contradicción surge de la poca veracidad de las pruebas estándar de raíz unitaria y de la exclusión de alternativas plausibles como las que sugiere nuestra intuición. Ahora bien, si nuestra percepción resulta ser verdadera, ésta implica la existencia de dos tipos de innovaciones que afectan la inflación: los "choques grandes", que producen cambios en el nivel medio o estado estacionario de la inflación, y los "choques pequeños", que producen los movimientos alrededor de estado estacionario. En este artículo se concluye, a través de pruebas muy potentes, que: 1. La inflación estacionaria alrededor de una media que cambia con poca frecuencia debido a los "choques grandes" y 2., y mejor que lo anterior, que el Log(IPC) es estacionario alrededor de una tendencia lineal con quiebres. Esto contrasta con las concepciones anteriores acerca de la inflación colombiana, ya que los únicos eventos que tienen efecto permanente son los relacionados con los "choques grandes", cuyas fechas de aparición se identifican en este trabajo. Futuras investigaciones sobre los eventos que causaron los quiebres deben conducir de manera natural a formular modelos para la inflación, el comportamiento de los agentes y de autoridad económica.35 páginas : gráficas, tablasPDFspaOpen AccessModelos económicosEconometríaPreciosColombiaChoques grandes / Choques pequeños : evidencia del Log (IPC) e inflación colombianosArticleP24 - Socialist Systems and Transitional Economies: National Income, Product, and Expenditure; Money; InflationL11 - Production, Pricing, and Market Structure; Size Distribution of FirmsO11 - Macroeconomic Analyses of Economic DevelopmentEconomic modelsEconometrics|PricesColombiaInflación -- ColombiaIndice de precios al consumidor -- ColombiaRaíces unitariasAcceso abiertoAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0O11 - Análisis macroeconómico del desarrollo económicoL11 - Producción, fijación de precios y estructura de mercado; Distribución de las empresas por tamañoP24 - Sistemas socialistas y economías en transición: Renta, producción y gasto nacional; Dinero; InflaciónObjeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal de Investigaciones del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse.Datos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”.https://hdl.handle.net/20.500.12134/4095