2018-06-012018-06-012018-06-012018-06https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/9532Analizamos las expectativas académicas y de ingresos de una muestra representativa de estudiantes colombianos en el último año de educación media secundaria, en el cuál consideramos tres posibles escenarios: terminar sus estudios, inscribirse en una carrera vocacional, u obtener un título profesional. Encontramos que los estudiantes tienen expectativas de ingresos correlacionadas con los salarios observados en el mercado laboral. No obstante, sus expectativas de ingreso en el caso de obtener un título profesional son notablemente superiores a los ingresos observados, lo que no ocurre en los otros dos posibles escenarios. También encontramos que las expectativas de ingreso y académicas (resultados de pruebas estandarizadas y la probabilidad de ir a una universidad) están relacionadas con las características socioeconómicas de sus familias, colegio y variables clave del municipio, reflejando aspectos como las brechas de género o el bono de estudiar en un colegio privado. Finalmente, los dos tipos de expectativas están relacionadas con los resultados obtenidos en las pruebas oficiales estandarizadas.We analysed the academic expectations and earning expectations of a nationally representative sample of Colombian students who were finishing their upper-secondary education (high school) and considering three potential scenarios: whether to finish their studies, enrol in a vocational career, or pursue a college degree. We found that these students’ earning expectations are correlated with local labour market wages. However, they expect earnings as university graduates that are significantly above the current observed earnings, which is not the case for the other two levels of education. We also found that earning and academic expectations (test scores and odds of attending college) are closely related to their family socioeconomic background, school and municipality characteristics, and even reflect aspects such as gender gaps or private school premiums. Finally, both academic and earnings expectations are related to actual realised test scores.19 páginas : gráficas, tablasPDFengOpen AccessExpectativas SubjetivasEducación en ColombiaEducación terciariaSubjective Earnings and Academic Expectations of Tertiary Education in ColombiaIngresos Subjetivos y Expectativas Académicas de la Educación Terciaria en ColombiaArticleI25 - Education and Economic DevelopmentJ24 - Human Capital; Skills; Occupational Choice; Labor ProductivityD84 - Expectations; SpeculationsSubjective expectationsColombian educationTertiary educationEduación -- Aspectos económicos -- ColombiaCalidad de la educación -- ColombiaMediciones y pruebas educativas -- ColombiaAcceso abiertoAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0I25 - Educación y desarrollo económicoJ24 - Capital humano; Cualificación; Elección de ocupación; Productividad del trabajoD84 - Expectativas; EspeculacionesObjeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal de Investigaciones del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse.Datos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”.https://hdl.handle.net/20.500.12134/9532