2014-12-192014-12-192014-12-192014-12-19https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/3060El objetivo de este estudio es identificar los principales determinantes de la brecha educativa de los adolescentes en Colombia y establecer cuáles son los patrones de la movilidad social de los adolescentes desde un enfoque regional. La metodología utilizada consiste en estimar regresiones de la brecha educativa y posteriormente aplicar la descomposición propuesta por Fields (1996) para determinar la importancia de los antecedentes familiares sobre los resultados de la brecha educativa. Los resultados indican que los adolescentes que provienen de hogares con padres más educados y con mayor ingreso per cápita presentan menores brechas educativas. Además, las regiones en las cuales el legado familiar explica en mayor medida las oportunidades de éxito socioeconómico de los adolescentes son Caribe, Valle del Cauca y Antioquia, las cuales corresponden a las regiones de menor movilidad.The aim of this paper is study the main determinants of the schooling gap in adolescents in Colombia and their social mobility patterns from a regional perspective. The methodology entails estimating regressions of the schooling gap of adolescents. Next, using the method proposed by Fields (1996) we estimate the importance of family background on the results of the schooling gap. The results of the research show that adolescents from households with more educated parents and higher per capita income have lower educational gaps. In addition, socioeconomic success in adolescents is explained in a higher degree by family legacy in regions such as the Caribbean Coast, Valle del Cauca and Antioquia, which turn out to be the regions with lower social mobility.33 páginas : mapas, gráficasPDFspaOpen AccessMovilidad socialBrecha educativaCapital humano¿Oportunidades para el futuro? : la movilidad social de los adolescentes en ColombiaWorking PaperJ62 - Job, Occupational, and Intergenerational MobilityI20 - Education and Research Institutions: GeneralD63 - Equity, Justice, Inequality, and Other Normative Criteria and MeasurementSocioeconomic mobilitySchooling gapHuman capitalEducación de adolescentes -- Colombia -- 2011Educación de adolescentes -- Diferencias regionales -- Colombia -- 2011Educación de adolescentes -- Aspectos económicos -- Colombia -- 2011Educación de adolescentes -- Aspectos familiares -- Colombia -- 2011Acceso abiertoAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0J62 - Movilidad funcional, laboral e intergeneracionalI20 - Educación y centros de investigación: GeneralidadesD63 - Equidad, justicia, desigualdad y otros criterios normativos y de medidaLas opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.The opinions contained in this document are the sole responsibility of the author and do not commit Banco de la República or its Board of Directors.Objeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal de Investigaciones del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse.Datos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”.https://hdl.handle.net/20.500.12134/3060