2007-03-132007-03-132007-03-132007-03-13https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/5453En este trabajo se estima el sesgo total del Índice de Precios al Consumidor en Colombia con base en la metodología propuesta por Hamilton (2001). El ejercicio se fundamenta en la estimación de una ecuación de demanda por alimentos para el período 1984/85 a 1994/95 con la información de la Encuesta de Ingresos y Gastos de esos años. Se llega a la conclusión de que el sesgo total de este índice osciló entre un 1.63 y un 1.69 puntos porcentuales promedio por año en este período.This paper presents an estimation of the Consumer Price Index bias for Colombia based on the methodology proposed by Hamilton (2001). The calculation, developed for the years 1984/85 to 1994/95, is based on the estimation of a demand curve for food. The IPDFspaOpen AccessInflaciónCurva de Engel y Sesgo del IPCSesgo de medición del IPC: nueva evidencia para ColombiaWorking PaperC43 - Index Numbers and AggregationE31 - Price Level; Inflation; DeflationD12 - Consumer Economics: Empirical AnalysisIndice de precios al consumidor -- ColombiaInflación -- ColombiaAcceso abiertoAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0C43 - Números índices y agregaciónD12 - Economía del consumidor: análisis empíricosE31 - Nivel de precios; Inflación; DeflaciónLas opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.The opinions contained in this document are the sole responsibility of the author and do not commit Banco de la República or its Board of Directors.Objeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal de Investigaciones del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse.Datos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”.https://hdl.handle.net/20.500.12134/5453