1999-03-311999-03-311999-03-311999-03-31https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/9223Durante el primer trimestre de 1999, la economía colombiana continuó atravesando por una fuerte recesión. Durante este período, el Producto Interno Bruto registró una tasa de crecimiento de –4,8%. La profundidad de la recesión es confirmada por el comportamiento de la tasa de desempleo, la cual fue de 19,5% en marzo, alcanzando así el registro más alto desde que existen estadísticas al respecto. De otra parte, la inflación medida a través del índice de precios al consumidor cayó de 16,7% a 13,5% entre diciembre de 1998 y marzo de 1999. La tasa de cambio alcanzó al final del trimestre un valor de $1.533,51 pesos por dólar, con lo cual se ha registrado una devaluación anual de 12,9%. Para 1999, se anticipa una reducción del déficit en cuenta corriente de la balanza de pagos de –5,7% del PIB a fines de 1998 a -3,9% al término de 1999.18 páginas : gráficas, tablasPDFspaOpen AccessEconomíaInflaciónDecrecimientoDesempleoColombiaIndicadores económicos; I trimestre de 1999ReportO10 - Economic Development, Innovation, Technological Change, and Growth: GeneralO11 - Macroeconomic Analyses of Economic DevelopmentO12 - Microeconomic Analyses of Economic DevelopmentEconomyInflationDecreaseUnemploymentColombiaIndicadores económicos -- Colombia -- 1999Desarrollo económico -- Colombia -- 1999Índice de precios al consumidor -- Colombia -- 1999Balanza de pagos -- Colombia -- 1999Acceso abiertoAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0O10 - Desarrollo económico, innovación, cambio tecnológico y crecimiento: GeneralidadesO11 - Análisis macroeconómico del desarrollo económicoO12 - Análisis microeconómico del desarrollo económicoObjeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse.Datos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, cargo, entre otros) en el Reporte, informe o boletín y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación del documento en el Repositorio Institucional, dar a conocer su medio de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal del Banco de la República. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”.https://hdl.handle.net/20.500.12134/9223