2015-12-012015-12-012015-12-012015-12https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/6532Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) atesoran una elevada capacidad para reducir las diferencias laborales por género. Estudiar los rasgos laborales del empleo relacionado con las TIC es una estrategia interesante para investigar la naturaleza de estas diferencias. Sobre la base de esta idea, el objetivo del artículo es conocer en qué medida el empleo TIC elimina los fundamentos de la desigualdad de género y mejora la posición laboral de la mujer. Centrándonos en el gap salarial por género en España, primero lo medimos dentro del empleo TIC. Luego comparamos el gap salarial por género en el empleo TIC con el resto del empleo, comprobando si el empleo TIC introduce diferencias importantes. Los resultados señalan que las mujeres consiguen salarios más elevados en el empleo TIC. Sin embargo, el gap salarial persiste, siendo además una importante parte del mismo de carácter inexplicable. El techo de cristal también persiste como una situación negativa que las mujeres deben enfrentar.Information and communication technologies (ICT) potentially hoard high capacities to reduce gender differences in the labour market. So, studying specific labour traits of employment using ICT is an interesting strategy to look into the nature of gender labour differences. Thus, the aim of the article is to determine to what extent the use of ICT removes the economic foundations of gender inequality and improves the labour position of women. Focusing on the gender pay gap (GPG) in Spain, it is firstly measured within ICT employment. The wage gap by gender in Spain for ICT employment and the rest of the employment is compared, checking whether ICT employment brings noticeable differences. The results show that woman get higher wages in ICT occupations. However, the gender gap persists, with a significant component still unexplained. The glass ceiling persists as a negative situation that women must face up to.13 páginas : gráficas, tablasPDFspaOpen AccessTecnologías de la información y la comunicaciónGéneroOaxacaCuantilSalariosDesigualdadAbordando la desigualdad de género : empleo en tecnologías de la información y la comunicación y diferencias salariales por género en EspañaTackling gender inequality : information and communication technologies employment and gender wage gap in SpainArticleJ16 - Economics of Gender; Non-labor DiscriminationJ31 - Wage Level and Structure; Wage DifferentialsO33 - Technological Change: Choices and Consequences; Diffusion ProcessesInformation and communication technologiesGenderOaxacaQuantileWagesInequalityDiferencias salariales -- España -- 2000-2011Trabajo de la mujer -- España -- 2000-2011Tecnologías de la información y la comunicación -- Empleo -- España -- 2000-2011Acceso abiertoAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0J16 - Economía de genero; No discriminación laboralJ31 - Nivel y estructura salarial; Diferencias salarialesO33 - Cambio tecnológico: opciones y consecuencias; DifusiónObjeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal de Investigaciones del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse.Datos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”.https://hdl.handle.net/20.500.12134/6532