2007-12-032007-12-032007-12-032007-12-03https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/3000El Cauca es uno de los departamentos con mayor diversidad, historia y riqueza en Colombia. Desde la fundación de Popayán en 1537, esta región ha jugado un papel importante para el país. En esta ciudad nacieron o se educaron muchos actores importantes de la historia de Colombia y durante muchos años fue epicentro económico y político del país. En la actualidad esta situación ha cambiado y el departamento se mantiene en una situación de rezago. Los problemas actuales del Cauca son diversos y muy complejos. Paradójicamente, muchas veces esos problemas se originan en de una de sus principales riquezas, su diversidad. En este documento se recogen algunos aspectos de esta problemática, tales como, la concentración de tierras, conflictos ambientales por su uso, pobreza y limitantes a la producción agropecuaria.64 páginas : mapas, gráficas, tablasPDFspaOpen AccessCaucaPobrezaEconomía regionalGeografíaSuelosLa economía del departamento del Cauca : concentración de tierras y pobrezaWorking PaperR58 - Regional Development Planning and PolicyQ10 - Agriculture: GeneralO13 - Agriculture; Natural Resources; Energy; Environment; Other Primary ProductsO18 - Urban, Rural, Regional, and Transportation Analysis; Housing; InfrastructureCaucaPovertyRegional economyGeographySoilsEconomía -- Cauca (Colombia) -- 1973-2003Tenencia de la tierra -- Cauca (Colombia) -- 1973-2003Pobreza -- Cauca (Colombia) -- 1973-2003Educación -- Cauca (Colombia) -- 1973-2003Acceso abiertoAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0R58 - Política y planificación de desarrollo regionalQ10 - Agricultura: GeneralidadesO13 - Agricultura; Recursos naturales; Energía; Medio ambiente; Otros productos primariosO18 - Análisis regional, urbano y rural; transporte; vivienda; Infraestructura urbanaLas opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.The opinions contained in this document are the sole responsibility of the author and do not commit Banco de la República or its Board of Directors.Objeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal de Investigaciones del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse.Datos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”.https://hdl.handle.net/20.500.12134/3000