2015-05-252015-05-252015-05-252015-05-25https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/6174El documento presenta y examina la estructura y dinámica de las exportaciones colombianas durante las dos últimas décadas, al mismo tiempo que esta se compara con las principales tendencias del comercio mundial. A partir de un conjunto de indicadores ampliamente documentados en la literatura, se evalúan los patrones del comercio exterior colombiano y los 05res cambios que se dieron en la composición de las exportaciones colombianas en este período.PDFspaOpen AccessExportacionesIndicadores de comercio exteriorIntensidad tecnológicaComercio intraindustrialPolítica comercialCompetitividadColombia en el comercio mundial (1992-2012) : desempeño de las exportaciones colombianasWorking PaperO14 - Industrialization; Manufacturing and Service Industries; Choice of TechnologyF10 - Trade: GeneralF13 - Trade Policy; International Trade OrganizationsF14 - Empirical Studies of TradeF15 - Economic IntegrationL71 - Mining, Extraction, and Refining: Hydrocarbon FuelsExportaciones -- Colombia -- 1992-2012Colombia -- Comercio exterior -- 1992-2012Colombia -- Política comercial -- 1992-2012Comercio intraindustrial -- Colombia -- 1992-2012Acceso abiertoAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0L71 - Minería, extracción y refinado: hidrocarburosO14 - Industrialización; Industrias manufactureras y de servicios; Elección de tecnologíaF13 - Política comercial; Organizaciones comerciales internacionalesF10 - Comercio: GeneralidadesF14 - Comercio: estudios empíricosF15 - Integración económicaLas opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.The opinions contained in this document are the sole responsibility of the author and do not commit Banco de la República or its Board of Directors.Objeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal de Investigaciones del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse.Datos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”.https://hdl.handle.net/20.500.12134/6174