Rincón, HernánVelasco, Andrés M.2013-09-012013-09-012013-09-012013-09https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/6643Analiza la evolución del marco legal y contractual de la economía petrolera en Colombia desde los inicios y los principales efectos sobre el régimen fiscal, entendido como la apropiación por parte del Estado colombiano de los recursos provenientes de esta actividad, y estimado a partir de las medidas disponibles de government-takeystate-take. También, se describen las principales características de la cadena productiva del petróleo (exploración, explotación, producción y reservas), así como los aspectos más relevantes de la regulación aplicable a la inversión extranjera directa y a las operaciones cambiarias efectuadas por la industria petrolera en Colombia.70 páginas : tablas, gráficasPDFspaOpen AccessDesarrollo económicoRecursos naturales no renovablesRegalíasHidrocarburosColombiaLa economía petrolera en ColombiaFlujos de capitales, choques externos y respuestas de política en países emergentesBook PartQ32 - Exhaustible Resources and Economic DevelopmentN50 - Agriculture, Natural Resources, Environment, and Extractive Industries: General, International, or ComparativeP44 - Other Economic Systems: National Income, Product, and Expenditure; Money; InflationEconomic developmentNon renewable natural resourcesRoyaltiesHydrocarbonsColombiaIndustria del petróleo-Aspectos económicos-ColombiaInversiones extranjeras-ColombiaPetróleo-Producción-ColombiaIndustria del petróleo-Legislación-ColombiaAcceso abiertoAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0P44 - Otros sistemas económicos: Renta, producción y gasto nacional; Dinero; InflaciónQ32 - Recursos agotables y desarrollo económicoN50 - Agricultura, recursos naturales, medio natural e industrias extractivas: General, internacional o comparadoAnálisis de política económicaObjeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal de Investigaciones del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse.Datos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”.https://hdl.handle.net/20.500.12134/6643