2004-06-012004-06-012004-06-012004-06https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/3257En este documento estudiamos algunos canales, mecanismos de amplificación y los efectos cuantitativos de la política monetaria en Colombia. Adicionalmente, sugerimos una metodología completa, consistente teóricamente con la teoría del Equilibrio General y práctica para el análisis de política y pronósticos de variables económicas de interés.This paper studies some channels, amplification mechanisms and the quantitative effects of monetary policy in Colombia. In addition, we suggest a complete methodology, theoretically consistent with the theory of General Equilibrium and parsimonious enough to allow for policy analysis and the forecasting of relevant economic variables.51 páginas : gráficas, tablasPDFspaOpen AccessPolítica monetariaEfecto liquidezBúsqueda de trabajoSobre los efectos de la política monetaria en ColombiaOn the effects of monetary policy in ColombiaArticleE52 - Monetary PolicyC32 - Time-Series Models; Dynamic Quantile Regressions; Dynamic Treatment Effect Models; Diffusion Processes; State Space ModelsC52 - Model Evaluation, Validation, and SelectionMonetary policyLiquidity effectLabor searchPolítica monetaria -- ColombiaModelos econométricosAcceso abiertoAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0E52 - Política monetariaC32 - Modelos de series temporales; Regresiones cuantiles dinámicas; Modelos dinámicos de tratamiento; procesos de difusión; representación de espacios de estadosC52 - Evaluación, contraste y selección de modelosObjeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal de Investigaciones del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse.Datos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”.https://hdl.handle.net/20.500.12134/3257