2018-05-042018-05-042018-05-042018-05-04https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/9185Los choques de Términos de Intercambio (TdI) determinan en parte los ciclos económicos y tienen impacto directo en el equilibrio macroeconómico en los países exportadores de materias primas. Estos choques también afectan las dinámicas de variables como el ingreso nacional y los precios relativos, haciendo que los agentes y las firmas ajusten sus decisiones de ahorro, gasto e inversión. La inversión es de especial interés debido a su vínculo con el PIB potencial y el stock de capital de la economía, conceptos que resultan relevantes al evaluar el crecimiento sostenible y de largo plazo. En este documento se estudian cómo las inversiones transable y no transable reaccionan de forma asimétrica a choques de TdI. Estimamos un modelo VAR por umbrales (TVAR) en el cual la variable de transición son los TdI. Los resultados sugieren la existencia de dos regímenes (de altos y bajos TdI) y que los choques de TdI producen respuestas asimétricas en la inversión transable y no transable, dependiendo no sólo de la dirección del choque, sino del nivel de TdI desde el cual se parte cuando éste sucede.Terms of trade (ToT) shocks drive business cycles and have direct impact on the macroeconomic equilibrium conditions in commodity-exporter countries. ToT shocks also a ect the dynamics of other variables such as national income and relative prices, and consequently, cause agents and rms to adjust their saving, spending and investment decisions accordingly. The latter is of special interest because of its link with potential GDP and the capital stock of the economy, relevant concepts when assessing sustainable and long-run growth. In this document we explore how tradable and nontradable investment rates respond asymmetrically to ToT shocks. We estimate a Threshold VAR (TVAR) in which the ToT are the transition variable. The empirical results suggest the existence of two regimes (low and high ToT levels) and that ToT shocks have di erent e ects on tradable and nontradable investment rates depending not only the direction of the shock, but also on the levels from which the shock departs.27 páginasPDFengOpen AccessAsimetríasTérminos de IntercambioChoquesInversión Transable y No TransableVAR por umbralesNo linealColombiaAsymmetric Effects of Terms of Trade Shocks on Tradable and Non-tradable Investment Rates: The Colombian CaseEfectos asimétricos de choques de términos de intercambio sobre la inversión transable y no transable: El caso colombianoWorking PaperC32 - Time-Series Models; Dynamic Quantile Regressions; Dynamic Treatment Effect Models; Diffusion Processes; State Space ModelsF41 - Open Economy MacroeconomicsO11 - Macroeconomic Analyses of Economic DevelopmentP45 - International Trade, Finance, Investment, and AidQ31 - Nonrenewable Resources and Conservation: Demand and Supply; PricesQ37 - Issues in International TradeAsymmetriesTerms of TradeShocksTradable and Nontradable Investment RatesThreshold VARNonlinearitiesColombiaCiclos económicosTipos de inversiónMacroeconomíaAcceso abiertoAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0C32 - Modelos de series temporales; Regresiones cuantiles dinámicas; Modelos dinámicos de tratamiento; procesos de difusión; representación de espacios de estadosF41 - Macroeconomía de la economía abiertaO11 - Análisis macroeconómico del desarrollo económicoP45 - Comercio internacional, financiación, inversión y ayudaQ31 - Recursos no renovables y conservación: Oferta y demanda; PreciosQ37 - Recursos no renovables y conservación: temas en comercio internacionalLas opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.The opinions contained in this document are the sole responsibility of the author and do not commit Banco de la República or its Board of Directors.Objeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal de Investigaciones del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse.Datos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”.https://hdl.handle.net/20.500.12134/9185