2013-12-122013-12-122013-12-122012-12https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/6463En este documento se utilizó la metodología FAVAR (Factor Augmented VAR), para evaluar el impacto de cambios no esperados en cuatro variables internacionales: las tasas de interés de corto plazo, el riesgo, el precio real del petróleo, el café y el carbón y la actividad económica mundial. Se utilizan funciones de impulso-respuesta y descomposición histórica de choques para evaluar la importancia de los factores externos en la actividad económica colombiana, con énfasis en la crisis de fin de siglo.This document uses the FAVAR (Factor Augmented VAR) methodology to evaluate the impact of unexpected variations in four international variables: the short term interest rates; the risk; the real price of oil, coffee and coal; and the world economic activity. Impulse response functions and historic decomposition of shocks are used to assess the impact of external factors on economic activity in Colombia, with particular emphasis on the crisis at the end of the century.54 páginas : gráficas, tablasPDFspaOpen AccessModelos FAVARTransmisión internacionalEconomía abiertaIdentificación de choquesFluctuaciones y ciclosChoques internacionales reales y financieros y su impacto sobre la economía colombianaInternational financial and real shocks and their Impact on the colombian economyArticleE32 - Business Fluctuations; CyclesE37 - Prices, Business Fluctuations, and Cycles: Forecasting and Simulation: Models and ApplicationE50 - Monetary Policy, Central Banking, and the Supply of Money and Credit: GeneralF41 - Open Economy MacroeconomicsFAVAR ModelsInternational transmissionOpen economyBusiness fluctuations and cyclesProducto interno bruto -- América Latina -- 1991-2011Producto interno bruto -- Caribe (Región) -- 1991-2011Economía -- Colombia -- 1991-2011Acceso abiertoAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0E32 - Fluctuaciones económicas; CiclosE37 - Precios, fluctuaciones y ciclos económicos: Predicción y simulación; Modelos y aplicaciónE50 - Política monetaria, bancos centrales, oferta de dinero y crédito: GeneralidadesF41 - Macroeconomía de la economía abiertaObjeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal de Investigaciones del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse.Datos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”.https://hdl.handle.net/20.500.12134/6463