2025-01-082025-01-082025-01-10https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/11074Este artículo analiza el efecto de los impuestos a la nómina sobre la demanda laboral en el sector formal en presencia de rigidez salarial. En particular, estudiamos el impacto de una reducción de los impuestos a la nómina en la creación de empleos formales en Colombia, donde alrededor del 40 por ciento de los trabajadores del sector formal ganan el salario mínimo. Utilizando una reforma que otorgó créditos fiscales a las empresas que contratan trabajadores menores de 28 años, obtenemos estimaciones del efecto de los impuestos a la nómina sobre el empleo y los salarios en el sector formal. Mostramos que la incidencia del impuesto a la nómina es soportada por los empleadores del sector formal. La reducción en los impuestos a la nómina aumentó el empleo en el sector formal y no afectó los salarios. A partir de los resultados de estimación, recuperamos una estimación de la elasticidad de la demanda laboral en el sector formal entre −0.53% y −0.87%.This paper analyzes the effect of payroll taxes on the formal sector labor demand in the presence of wage rigidity. In particular. We study the impact of a reduction of payroll taxes on the creation of formal jobs in Colombia, where about 40 percent of formal-sector workers earn the minimum wage. Using a reform that granted tax credits to firms hiring workers younger than 28 years of age, we obtain estimates of the effect of payroll taxes on formal-sector employment and wages. We show that payroll tax incidence is borne by formal-sector employers. The reduction in payroll taxes increased Formal-sector employment and did not affect wages. Using the estimation results, we recover an estimate of the elasticity of the formal-sector labor demand between −0.53% and −0.87%.33 páginasPDFengOpen AccessImpuestos a la nóminaEmpleo formalSalarios formalesPolítica laboralLabor Demand Responses to Payroll Taxes in an Economy with Wage Rigidity: Evidence from ColombiaRespuestas de la Demanda Laboral a los Impuestos a la Nómina en una Economía con Rigidez Salarial: Evidencia de ColombiaWorking PaperE62 - Fiscal PolicyH25 - Business Taxes and SubsidiesJ21 - Labor Force and Employment, Size, and StructureJ3 - Wages, Compensation, and Labor CostsPayroll taxesFormal employmentFormal wagesLabor policyEmpleo -- Salarios -- ColombiaAcceso abiertoAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0E62 - Política fiscalH25 - Impuestos y subvenciones de las rentas empresarialesJ21 - Mano de obra y empleo: dimensión y estructuraJ3 - Salarios, remuneraciones y costes laboralesLas opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.The opinions contained in this document are the sole responsibility of the author and do not commit Banco de la República or its Board of Directors.Objeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal de Investigaciones del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse.Datos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”.https://hdl.handle.net/20.500.12134/110746. Actividad económica y mercado laboral