2014-08-112014-08-112014-08-112014-08-11https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/6125During the 1920s, the Colombian economy experienced the highest rate of growth in its history. The economic reforms of 1923 (the central bank, gold standard, banking legislation, fiscal reorganization), the coffee boom, and the unprecedented influx of forPDFspaOpen AccessToo late but profitable : railroads in Colombia during 1920-1950Working PaperO16 - Financial Markets; Saving and Capital Investment; Corporate Finance and GovernanceN26 - Financial Markets and Institutions: Latin America; CaribbeanN76 - Transport, Trade, Energy, Technology, and Other Services: Latin America; CaribbeanO18 - Urban, Rural, Regional, and Transportation Analysis; Housing; InfrastructureRate of returnInvestmentRailroadsForeign debtColombiaFerrocarriles -- Colombia -- 1920-1950Desarrollo económico -- Colombia -- 1920-1930Deuda externa -- Colombia -- 1920-1930Inversiones públicas -- Colombia -- 1920-1950Acceso abiertoAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0O16 - Mercados financieros; Ahorro e inversión de capital; Gobierno y financiación de la empresaN26 - Mercados e instituciones financieras: América Latina; CaribeO18 - Análisis regional, urbano y rural; transporte; vivienda; Infraestructura urbanaN76 - Transportes, comercio, energía, tecnología y otros servicios: América Latina; CaribeLas opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.The opinions contained in this document are the sole responsibility of the author and do not commit Banco de la República or its Board of Directors.Objeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal de Investigaciones del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse.Datos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”.https://hdl.handle.net/20.500.12134/6125