2023-08-232023-08-232023-08-23https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/10681Este estudio examina la eficiencia de las Instituciones Prestadoras de Servicio de Salud (IPS) en Colombia, entre 2017 y 2021. Para la estimación se aplica un enfoque de frontera estocástica, empleando una función de distancia orientada a los insumos, con el fin de dar cuenta del carácter multi producto de las IPS. Después de controlar por el tamaño de las entidades, la participación en atención de enfermedades de alto costo y la capacidad administrativa, se encuentra que la eficiencia técnica promedio encontrada es del 75% y no hay ganancias en eficiencia durante el periodo analizado. Además, utilizando la metodología CAMEL se realiza un análisis de la solidez financiera de las IPS y se evalúa la relación con los resultados de eficiencia de las entidades. Los resultados encuentran una asociación positiva entre la eficiencia de las IPS, y los indicadores de rentabilidad y liquidez, sugiriendo que las instituciones con una mayor estabilidad financiera y una mejor gestión de recursos exhiben niveles más altos de eficienciaThis study evaluates the technical efficiency of the Health Service Provider Institutions (IPS) in Colombia, between 2017 and 2021. We use a stochastic frontier approach to estimate an input-oriented distance function to account for the multi-product nature of the IPS. After controlling for entity size, participation in high-cost disease care, and administrative capacity, the findings reveal an average technical efficiency of 75% with no efficiency gains during the analyzed period. Additionally, using the CAMEL methodology, an analysis of IPS financial soundness is conducted, evaluating its relationship with efficiency outcomes of the entities. The results identify a positive association between IPS efficiency and profitability and liquidity indicators, suggesting that institutions with greater financial stability and better resource management exhibit higher levels of efficiency.31 páginas : gráficas, tablasPDFspaOpen AccessEficiencia técnicaFunciones de distancia orientada a insumosFrontera estocásticaIPSColombiaEficiencia y solidez financiera de las Instituciones prestadoras de Servicio de Salud (IPS) en ColombiaEfficiency and financial solidity of healthcare service provider institutions (IPS) in ColombiaWorking PaperD24 - Production; Cost; Capital, Total Factor, and Multifactor Productivity; CapacityI12 - Health BehaviorL25 - Firm Performance: Size, Diversification, and ScopeTechnical efficiencyInput-oriented distance functionsStochastic frontierIPSColombiaGasto público -- Sistema de salud -- Colombia -- 2017-2021Acceso abiertoAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0D14 - Tasa de ahorro de los hogares; Finanzas personalesI12 - Comportamiento de la SaludL25 - Rendimiento de la empresa: tamaño, diversificación y alcance de la empresaLas opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.The opinions contained in this document are the sole responsibility of the author and do not commit Banco de la República or its Board of Directors.Objeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal de Investigaciones del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse.Datos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”.https://hdl.handle.net/20.500.12134/106819. Sector público y temas sociales