2005-06-012005-06-012005-06-012005-06https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/3274Bajo una estimación dinámica de los efectos generados por variables específicas de actividad, impuestos y estructura de mercado, se presenta un seguimiento del margen de intermediación financiera, medido ex post, para un período con elementos de liberalización y crisis. Los resultados son concluyentes al mostrar que las cargas tributarias y medidas de regulación (impuestos explícitos e implícitos) adoptadas por las autoridades económicas se han convertido en los principales determinantes del margen de intermediación.By using dynamic estimations of financial activity, taxes and market structure variables, the paper tend to characterizes the financial net interest margins in a period with liberalization and crisis elements. It concludes that taxes burden and regulation (explicit and implicit taxes) imposed by economic authority to financial system had become the main determinants of the net interest margins.60 páginas : gráficas, tablasPDFspaOpen AccessMargen de intermediaciónImpuestosEstructura de mercadoUna revisión empírica sobre los determinantes del margen de intermediación en Colombia, 1989-2003An empirical revision of net interest margin determinants in Colombia, 1989-2003ArticleG21 - Banks; Depository Institutions; Micro Finance Institutions; MortgagesH20 - Taxation, Subsidies, and Revenue: GeneralL10 - Market Structure, Firm Strategy, and Market Performance: GeneralNet interest marginsTaxation, Market structureMargen de intermediación financiera -- Colombia -- 1989-2003Tasas de interés -- Colombia -- 1989-2003Impuestos -- ColombiaSistema financiero -- ColombiaAcceso abiertoAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0G21 - Bancos; Instituciones de depósito; Instituciones Microfinancieras; HipotecasH20 - Tributación, subvenciones e ingresos: GeneralidadesL10 - Estructura de mercado, estrategia empresarial y funcionamiento del mercado: GeneralidadesObjeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal de Investigaciones del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse.Datos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”.https://hdl.handle.net/20.500.12134/3274