2008-10-132008-10-132008-10-132008-10-13https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/5549En este documento estimamos el grado de transmisión de corto y largo plazo sobre la inflación de los bienes importados de un choque a la tasa de devaluación nominal en presencia de asimetrías. Utilizamos una ecuación estándar de pass-through para modelos con competencia imperfecta, datos trimestrales de Colombia para el período 1985 a 2007 y modelos econométricos lineales y no lineales. Los resultados muestran que la transmisión es menos que proporcional, sin importar el plazo considerado. También se encuentra que el grado y la dinámica de la transmisión son endógenos y asimétricos al signo, tamaño y volatilidad de los tasa de cambio y al estado de la economía. La transmisión es 05r cuando la economía está en auge, es más abierta, las firmas esperan que los movimientos en la tasa de cambio sean permanentes, la tasa de cambio real está depreciada, la tasa de cambio nominal se devalúa y la inflación es 05r.PDFspaOpen AccessTransmisión de los choques a la devaluación sobre la inflaciónAsimetríasModelo VAR-linealModelo VAR de regresión no lineal de transición suave logística (VAR-LSTR)La transmisión de los choques a la tasa de cambio sobre la inflación de los bienes importados en presencia de asimetríasWorking PaperE31 - Price Level; Inflation; DeflationC52 - Model Evaluation, Validation, and SelectionC51 - Model Construction and EstimationF31 - Foreign ExchangeE52 - Monetary PolicyCambio exterior -- Colombia -- 1985-2007Inflación -- Colombia -- 1985-2007Precios de importaciones -- Colombia -- 1985-2007Colombia -- Política monetaria -- 1985-2007Acceso abiertoAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0E52 - Política monetariaC52 - Evaluación, contraste y selección de modelosC51 - Construcción de modelos y estimaciónE31 - Nivel de precios; Inflación; DeflaciónF31 - Tipos de cambioThe opinions contained in this document are the sole responsibility of the author and do not commit Banco de la República or its Board of Directors.Las opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.Objeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal de Investigaciones del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse.Datos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”.https://hdl.handle.net/20.500.12134/5549