2004-12-012004-12-012004-12-01https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/10914El presente número de la revista contiene cinco artículos. En el primero, Catalina Delgado, analiza el efecto a nivel de firma del ciclo crediticio que se observó en Colombia a lo largo de la década de los noventa; en el segundo artículo, Leonardo Villar muestra que las finanzas públicas en Colombia obtuvieron un beneficio significativo del proceso reciente de reducción de la inflación; A continuación, Peter Rowland estudia el grado de transmisión de la tasa de cambio a los precios de las importaciones, del productor y del consumidor en Colombia; posteriormente, Luis Eduardo Arango y Luz Adriana Flórez presentan evidencia a favor de la hipótesis de que la estructura a plazo real contiene información sobre las expectativas de la actividad económica en Colombia para los plazos entre 6 y 12, 6 y 24, y 12 y 24 meses adelante; finalmente, Dairo Estrada y Poldy Osorio estudian la eficiencia de los costos y beneficios del mercado financiero colombiano para el período 1989-2003, a partir de un análisis de frontera estocástica.3 páginasPDFspaOpen AccessNota editorialPolítica económicaNota de la EditoraEditor’s NotearticleY50 - Miscellaneous Categories: Further Reading (unclassified)Editor's NoteEconomic policyEconomía -- Banco Central -- ColombiaAcceso abiertoAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0Y50 - Categorías diversas: Lecturas adicionales (sin clasificar)Objeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal de Investigaciones del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse.Datos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”.http://hdl.handle.net/20.500.12134/10914