2008-09-292008-09-292008-09-292008-09-29https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/3064En este trabajo se estudian las ideas que presentó Albert O. Hirschman sobre el tema de los desequilibrios económicos regionales en sus diferentes ensayos y libros. Como es un pensador que ha estado dispuesto siempre a traspasar las barreras disciplinarias, sus aportes en este campo tuvieron en cuenta aspectos económicos, políticos, antropológicos e históricos. Por esa razón, hemos dividido este ensayo en sus discusiones del problema de los rezagos regionales usando esas divisiones de las disciplinas mencionadas. Al final, se presentan unas conclusiones acerca de las relaciones de los aportes de Hirschman al problema de los desequilibrios regionales y su relación con los trabajos recientes que son pertinentes para el estudio de este fenómeno, tales como los de Paul Krugman, Douglass North y Acemoglu y sus asociados.34 páginas : mapasPDFspaOpen AccessDesequilibrios económicos regionalesDesarrollo económicoEncadenamientosAlbert O. Hirschman y los desequilibrios económicos regionales : de la economía a la política, pasando por la antropología y la historia.Working PaperR11 - Regional Economic Activity: Growth, Development, Environmental Issues, and ChangesR23 - Regional Migration; Regional Labor Markets; Population; Neighborhood CharacteristicsR58 - Regional Development Planning and PolicyRegional economic imbalancesEconomic developmentChainingsHirschman, Albert O. -- Crítica e interpretaciónEconomía regionalDesarrollo regionalAcceso abiertoAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0R11 - Actividad económica regional: crecimiento, desarrollo, ambiente y cambiosR23 - Migración regional; Mercado de trabajo regional; Población; Características del vecindarioR58 - Política y planificación de desarrollo regionalLas opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.The opinions contained in this document are the sole responsibility of the author and do not commit Banco de la República or its Board of Directors.Objeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal de Investigaciones del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse.Datos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”.https://hdl.handle.net/20.500.12134/3064