2007-06-012007-06-012007-06-012007-06https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/6369Este documento cuantifica el grado de transmisión (pass-through) de la tasa de cambio nominal a los precios de los bienes importados de una muestra de la industria manufacturera colombiana y evalúa si el tipo de régimen cambiario o monetario afecta dicho grado de transmisión. El marco analítico empleado es un modelo de mark-up. Las elasticidades de largo plazo se estiman entre 0,1 y 0,8; y las de corto plazo son inestables y varían entre 0,1 y 0,7. Estos resultados corroboran las hipótesis de los modelos de mark-up, y rechazan las hipótesis de competencia perfecta y grado de transmisión completo. Los resultados también muestran evidencia de variabilidad y diferente grado de transmisión para los diferentes sectores, lo cual confirma la importancia de usar modelos dinámicos y datos desagregados para los análisis de pass-through. Las hipótesis de que bajo un régimen de tasa de cambio flotante o de baja inflación el grado de transmisión es bajo no son corroboradas por los resultados econométricos.This paper quantifies the exchange rate pass-through effects on import prices within a sample of Colombian manufactured imports. Also, whether the foreign exchange and inflation regimes affect the degree of pass-through is evaluated. The analytical framework used was a mark-up model. The main finding is that the long-run pass-through elasticities are stable and go from 0.1 to 0.8 and the short-run ones are unstable and go from 0.1 to 0.7, supporting mark-up hypotheses, in contrast to the hypotheses of perfect market competition and complete pass-through. The findings also show evidence of the variability and different degrees of pass-through among manufacturing sectors, which confirm the importance of using dynamic models and disaggregate data for an analysis of the pass-through. Both, the hypothesis that under a floating regime there is a low degree of pass-through and the hypothesis that a low inflation environment has the same result are not supported.33 páginas : gráficas, tablasPDFengOpen AccessGrado de transmisión (pass-through effects)PPPCompetencia imperfectaRégimen de flotaciónAmbiente de baja inflaciónModelo de parámetros fijosModelo de parámetros cambiantes en el tiempoFiltro de KalmanExchange rate pass-through effects : a disaggregate analysis of colombian imports of manufactured goodsTransmisión de la tasa de cambio a los precios : un análisis desagregado de los precios de las importaciones colombianas de bienes manufacturadosArticleF31 - Foreign ExchangeF41 - Open Economy MacroeconomicsE31 - Price Level; Inflation; DeflationE52 - Monetary PolicyC32 - Time-Series Models; Dynamic Quantile Regressions; Dynamic Treatment Effect Models; Diffusion Processes; State Space ModelsC51 - Model Construction and EstimationC52 - Model Evaluation, Validation, and SelectionPass-through effectsPPPImperfect competitionFloating regimeLow inflation environmentFixed parameter modelTime-varying parameter modelKalman filteringCambio exterior -- ColombiaCompetencia imperfecta -- ColombiaFiltración KalmanImportaciones -- ColombiaAcceso abiertoAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0F31 - Tipos de cambioF41 - Macroeconomía de la economía abiertaE31 - Nivel de precios; Inflación; DeflaciónE52 - Política monetariaC32 - Modelos de series temporales; Regresiones cuantiles dinámicas; Modelos dinámicos de tratamiento; procesos de difusión; representación de espacios de estadosC51 - Construcción de modelos y estimaciónC52 - Evaluación, contraste y selección de modelosObjeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal de Investigaciones del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse.Datos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”.https://hdl.handle.net/20.500.12134/6369