2008-12-182008-12-182008-12-182008-12-18https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/5560Este documento analiza la relación existente entre la deuda externa pública y la inversión privada para Colombia entre 1994 y 2007, a partir del modelo de series de tiempo no lineales TAR. La estimación del modelo se realizó a través de los métodos MCMC y el enfoque bayesiano. Los resultados muestran evidencia de una relación no lineal entre las variables de estudio, explicada por el modelo TAR. Además, el análisis indica la existencia de una relación inversa entre el crecimiento de la inversión privada y el crecimiento de la deuda pública externa.This document analyzes the relationship between public external debt and private investment for Colombia during the period 1994 to 2007, through nonlinear TAR model. In this work MCMC methods and Bayesian approach were used to estimate the model. The resuPDFspaOpen AccessHipótesis de sobreendeudamientoDeuda externa públicaInversiónTAREnfoque bayesianoMCMCDeuda externa pública e inversión en Colombia 1994-2007: evidencia de un modelo no-lineal TARWorking PaperC11 - Bayesian Analysis: GeneralE62 - Fiscal PolicyE22 - Investment; Capital; Intangible Capital; CapacityC32 - Time-Series Models; Dynamic Quantile Regressions; Dynamic Treatment Effect Models; Diffusion Processes; State Space ModelsDeuda pública externa -- Colombia -- 1994-2007Inversiones -- Colombia -- 1994-2007Producto interno bruto -- Colombia -- 1994-2007Inversiones privadas -- Colombia -- 1994-2007Acceso abiertoAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0C11 - Análisis bayesiano: generalidadesE62 - Política fiscalC32 - Modelos de series temporales; Regresiones cuantiles dinámicas; Modelos dinámicos de tratamiento; procesos de difusión; representación de espacios de estadosE22 - Inversión; Capital; Capital intangible; CapacidadLas opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.The opinions contained in this document are the sole responsibility of the author and do not commit Banco de la República or its Board of Directors.Objeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal de Investigaciones del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse.Datos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”.https://hdl.handle.net/20.500.12134/5560