2003-12-012015-12-062015-12-142017-10-242003-12-012003-12https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/2087Estudio sobre la eficiencia del Sistema bancario en Colombia la cual depende de los recursos de cada institución.Research on banking performance and efficiency has advanced greatly in the past three decades, justified by the importance of a properly functioning financial system to the economy in general. In Colombia, too, banks have been the subject of research studies, though as yet to a lesser extent than in developed countries. The purpose of this paper is to take stock of the works done between 1983 and 2003 that have contributed to public debate on banking efficiency in the country. It is noted that the papers published between 1983 and 1996 are dedicated to the measurement of output efficiency (economies of scale in the financial sector), while investigations of the years 1996-2003 have focused exclusively in the input efficiency (X-efficiency).8 páginas : tablasPDFspaOpen AccessBancosEficienciaCostos bancariosInstituciones financierasColombiaEficiencia en la banca : un recuento de la literatura para el caso colombianoBanking efficiency in colombia a review of the literatureWorking PaperG21 - Banks; Depository Institutions; Micro Finance Institutions; MortgagesE51 - Money Supply; Credit; Money MultipliersG24 - Investment Banking; Venture Capital; Brokerage; Ratings and Ratings AgenciesBanksEfficiencyBanking costsFinance institutionsColombiaEficiencia bancaria -- ColombiaEconomía de escala -- ColombiaSistema bancario -- ColombiaAcceso abiertoAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0G21 - Bancos; Instituciones de depósito; Instituciones Microfinancieras; HipotecasE51 - Oferta monetaria; Crédito; Multiplicadores monetariosG24 - Bancos de inversión; Capital riesgo; Corretaje; Calificación crediticia y agencias de calificación crediticiaThe opinions contained in this document are the sole responsibility of the author and do not commit Banco de la República or its Board of Directors.Las opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.Objeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal de Investigaciones del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse.Datos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”.https://hdl.handle.net/20.500.12134/2087