2008-06-012008-06-012008-06-012008-06https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/6377Usando una base de datos única que contiene los reportes de precios utilizados para el cómputo del índice de precios al productor (IPP) desde junio de 1999 hasta octubre de 2006, en este trabajo explora-mos la manera como los productores e importado¬res colombianos fijan sus precios. Nos enfocamos en cinco preguntas, a saber: 1) ¿son los precios rígi¬dos o flexibles? 2) ¿Es más probable un incremento que una disminución de precios? 3) ¿Están sincro¬nizados los cambios de los precios? 4) ¿La regla de fijación de precios es dependiente de factores de es¬tado o de tiempo? 5) ¿Son grandes las actualizacio¬nes de los precios? Las respuestas a estas preguntas proveen la micro fundamentación para el diseño de la política monetaria en este país.In this paper we explore the price setting behavior of Colombian producers and importers using a unique database containing the monthly price reports underlying the Colombian PPI from Jun-1999 to Oct-2006. We focus on five particular questions: 1. Are prices sticky or flexible? 2. Is a price increase more likely than a decrease? 3. Are price changes synchronized? 4. Is the pricing rule state or time dependent? 5. Are price changes sizable? Answers to these questions provide some of the micro fundamentals for the design of monetary policy in this country.34 páginas : gráficas, tablasPDFengOpen AccessFijación de los preciosRigideces de preciosIPPThe setting price behavior in Colombia : evidence from PPI micro dataFijación de los precios en Colombia : evidencia de micro datos del IPPArticleE31 - Price Level; Inflation; DeflationE52 - Monetary PolicyE58 - Central Banks and Their PoliciesPrice setting behaviorSticky pricesPPIIndice de precios al productor -- ColombiaPrecios -- ColombiaControl de precios -- ColombiaAcceso abiertoAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0E31 - Nivel de precios; Inflación; DeflaciónE52 - Política monetariaE58 - Bancos centrales y sus políticasObjeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal de Investigaciones del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse.Datos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”.https://hdl.handle.net/20.500.12134/6377