2013-03-012015-12-062015-12-142017-10-242013-03-012013-03https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/2111La relación entre flujos de capital y crédito local se da a través de diferentes canales, los cuales no son directamente identificables. En este documento se utiliza un modelo de agente-principal para tratar de explicar los canales por medio de los cuales, choques sobre los flujos externos de deuda podrían afectar variables relevantes relacionadas con el crédito. El modelo predice que un choque externo afectará el crédito total y reducirá la proporción de firmas con acceso a financiamiento intermediado. Para validar empíricamente lo encontrado en el modelo teórico, se estima un modelo VEC. Los resultados muestran que en el corto plazo un choque negativo sobre los flujos en efecto reduce la proporción de firmas con acceso a financiamiento, llevando a estas a sustituir fuentes externas por internas, lo que a su vez se traduce en un incremento en la cantidad de crédito local. Sin embargo, en el largo plazo, la relación entre flujos de capital y crédito es positiva. Estos resultados tienen importantes implicaciones de política, en particular relacionadas con el impacto de ciertas medidas macroprudenciales sobre la cantidad de crédito y el acceso de las firmas a este mercado.The relationship between capital flows and domestic credit emerges from different channels which are usually not directly identified. In this paper, a principal-agent approach is proposed in order to disentangle the channels through which shocks on capital debt flows can affect credit-related variables. The model predicts that a foreign credit crunch will affect aggregate credit and will reduce the proportion of firms with access to intermediated funds. A VEC model is estimated to empirically validate the predictions from the theoretical framework. In the short-run, a negative shock to foreign funds effectively reduces the proportion of firms with access to intermediated finance, whilst at the same time induces a substitution of funding by firms from foreign to local sources, thus effectively having a positive effect on domestic credit growth. Nonetheless, the estimated long-run relationship indicates that capital flows and credit are positively related. These results have important policy implications, related with the potential impact on credit (and access) generated by the use of certain macroprudential measures.40 páginas : gráficas, tablasPDFengOpen AccessModelo principal-agenteFlujo de capitalesCréditoModelos VECForeign debt flows and domestic credit : a principal-agent approachWorking PaperD82 - Asymmetric and Private Information; Mechanism DesignE51 - Money Supply; Credit; Money MultipliersC32 - Time-Series Models; Dynamic Quantile Regressions; Dynamic Treatment Effect Models; Diffusion Processes; State Space ModelsPrincipal-agent modelCapital flowsCreditVEC modelsMovimiento de capitales -- ModelosInversiones extranjeras -- Mediciones -- ModelosPronóstico de la economía -- ColombiaAcceso abiertoAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0D82 - Información privada y asimétrica; Diseño de mecanismosE51 - Oferta monetaria; Crédito; Multiplicadores monetariosC32 - Modelos de series temporales; Regresiones cuantiles dinámicas; Modelos dinámicos de tratamiento; procesos de difusión; representación de espacios de estadosLas opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.The opinions contained in this document are the sole responsibility of the author and do not commit Banco de la República or its Board of Directors.Objeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal de Investigaciones del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse.Datos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”.https://hdl.handle.net/20.500.12134/2111