1987-12-011987-12-011987-12-011987-12https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/4190Se explica el significado económico de la retención, y se reduce el mercado cafetero a uno en el cual FEDECAFÉ es el único exportador. A continuación se desarrolla una metodología que presenta de forma conceptualmente clara las finanzas del Fondo Nacional del Café (FNC. Aplicamos dicha metodología y obtenemos algunas conclusiones interesantes: i) las finanzas del FNC son muy sensibles a la tasa de cambio real, ii) el subsidio al cosumo interno es uno de los principales egresos del Fondo, iii) la acumulación y desacumulación de inventarios juega un papel determinante en el resultado financiero del FNC.19 páginas : tablasPDFspaOpen AccessCaféSubsidiosLegislaciónPreciosColombiaUna versión simplificada de las finanzas del Fondo Nacional del CaféArticleF23 - Multinational Firms; International BusinessP33 - International Trade, Finance, Investment, Relations, and AidN50 - Agriculture, Natural Resources, Environment, and Extractive Industries: General, International, or ComparativeCoffeeSubsidiesLegislationPricesColombiaFondo Nacional del Café (Colombia) -- Finanzas -- 1978-1987Café -- Exportaciones -- Colombia -- 1978-1987Acceso abiertoAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0F23 - Empresas multinacionales; Actividad económica internacionalP33 - Comercio internacional, financiación, inversión, relaciones y ayudaN50 - Agricultura, recursos naturales, medio natural e industrias extractivas: General, internacional o comparadoObjeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal de Investigaciones del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse.Datos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”.https://hdl.handle.net/20.500.12134/4190