2014-04-082014-04-082014-04-082014-04-08https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/6102A partir de estados financieros de bancos y entidades asociadas se propone una cronología del ciclo financiero para Colombia, desde 1990 hasta mediados del año 2013, y se evalúa su interacción con el ciclo de negocios propuesto por Alfonso et al. (2012). Se usan dos acercamientos: el primero basado en reglas (Bry y Boschan, (1971) e Índices de Difusión) y el segundo fundamentado en la información contenida en los datos (Novelty Detection). Se encuentra evidencia que apoya la idea de una sincronización entre el ciclo financiero y el de negocios aunque las cronologías y demás características de cada uno dependen directamente de la definición y enfoque del ciclo que se adopte.From financial statements of Banks and related institutions, we propose a financial cycle chronology for Colombia, since 1990 until half of 2013.At the same time we look for its interaction with the business cycle proposed by Alfonso et al. (2012). Two apPDFspaOpen AccessCiclo de negociosCiclos financierosBry boschanNovelty detectionIndicadores financierosLas entidades financieras a lo largo del ciclo de negocios : ¿Es el ciclo financiero sensible al ciclo de negocios?Working PaperE32 - Business Fluctuations; CyclesG21 - Banks; Depository Institutions; Micro Finance Institutions; MortgagesC38 - Classification Methods; Cluster Analysis; Principal Components; Factor AnalysisC43 - Index Numbers and AggregationCiclos financieros -- Colombia -- 1990-2013Ciclos de negocios -- Colombia -- 1990-2013Indicadores financieros -- Colombia -- 1990-2013Acceso abiertoAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0C38 - Métodos de clasificación; Análisis cluster; Análisis de componentes principales; Análisis factorialE32 - Fluctuaciones económicas; CiclosG21 - Bancos; Instituciones de depósito; Instituciones Microfinancieras; HipotecasC43 - Números índices y agregaciónThe opinions contained in this document are the sole responsibility of the author and do not commit Banco de la República or its Board of Directors.Las opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.Objeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal de Investigaciones del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse.Datos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”.https://hdl.handle.net/20.500.12134/6102