2017-05-172017-05-172017-05-172017-05-17https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/6311En este documento se estudia la relación entre la calidad de las instituciones y los costos de intermediación bancaria, usando una muestra de 1050 bancos de 17 economías emergentes. Con datos anuales entre 2007 y 2014, se muestra que el nivel de desarrollo institucional influye significativamente sobre el margen de intermediación neta, que aproxima los costos de intermediación y el nivel de eficiencia bancaria. Concretamente, encontramos que mejoras en la calidad de las instituciones y de la regulación inducen un menor margen de interés neto. Este resultado es robusto ante diferentes medidas de calidad de la regulación y se mantiene al controlar por diversas variables que han sido identificadas en la literatura como determinantes importantes de los costos de intermediación bancaria.19 páginas : gráficas, tablasPDFspaOpen AccessCompetencia bancariaFortaleza institucionalEconomías emergentesCostos de intermediación bancaria en economías emergentes : la importancia de las institucionesWorking PaperL1 - Market Structure, Firm Strategy, and Market PerformanceC1 - Econometric and Statistical Methods and Methodology: GeneralP4 - Other Economic SystemsG2 - Financial Institutions and ServicesBanking competitionInstitutional strengthEmerging economiesIntermediación financiera -- Costos -- Estudios comparados -- Países emergentes -- 2007-2014Bancos -- Control de calidad -- Estudios comparados -- Países emergentes -- 2007-2014Acceso abiertoAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0C1 - Métodos econométricos y estadísticos y metodología: generalidadesP4 - Otros sistemas económicosG2 - Instituciones y servicios financierosL1 - Estructura de mercado, estrategia empresarial y funcionamiento del mercadoThe opinions contained in this document are the sole responsibility of the author and do not commit Banco de la República or its Board of Directors.Las opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.Objeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal de Investigaciones del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse.Datos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”.https://hdl.handle.net/20.500.12134/6311