2017-11-072017-11-072017-11-072017-11-07https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/6339El estudio sobre las vulnerabilidades financieras de los hogares es un tema que ha adquirido mayor relevancia en los últimos años debido al incremento en su endeudamiento y al potencial efecto que un choque negativo sobre este sector pueda tener sobre las instituciones financieras y el crecimiento económico. El objetivo de este trabajo es cuantificar las fragilidades financieras de los hogares colombianos en términos de su nivel de carga financiera, endeudamiento y morosidad, así como establecer un marco de referencia para ejercicios de sensibilidad sobre este sector en Colombia. La información que se emplea para este análisis proviene de la Encuesta de educación financiera y carga financiera (Iefic) realizada por el DANE y el Banco de la República. Los resultados muestran que en el periodo comprendido entre 2014 y 2016 la carga financiera de los hogares disminuyó, aunque la proporción de deuda que concentran los hogares vulnerables aumentó. Adicionalmente, las probabilidades de desempleo y default se han incrementado, lo que se ha visto reflejado en una mayor exposición del sistema hacia el riesgo proveniente de estos deudores. A pesar de que los ejercicios de sensibilidad no reflejan un aumento significativo en esta exposición, es importante realizar un monitoreo constante de las condiciones financieras de estos agentes, en un contexto de deterioro en las condiciones macroeconómicas del país.25 páginas : gráficas, tablasPDFspaOpen AccessHogaresProbabilidad de defaultDesempleoEjercicios de sensibilidadVulnerabilidades financieras de los hogares en ColombiaWorking PaperJ64 - Unemployment: Models, Duration, Incidence, and Job SearchC69 - Mathematical Methods; Programming Models; Mathematical and Simulation Modeling: OtherD14 - Household Saving; Personal FinanceD10 - Household Behavior and Family Economics: GeneralHomesProbability of defaultUnemploymentExercises of the sensibilityEconomía doméstica -- Colombia -- 2004-2016Desempleo -- Colombia -- 2004-2016Riesgo crediticio -- Colombia -- 2004 -- 2016Colombia -- Condiciones económicas -- 2004-2016Acceso abiertoAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0J64 - Desempleo: modelos, duración, incidencia y búsqueda de empleoD10 - Comportamiento de las economías domésticas y economía familiar: GeneralidadesD14 - Tasa de ahorro de los hogares; Finanzas personalesC69 - Métodos matemáticos; Modelos de programación; Modelos matemáticos y de simulación: OtrosLas opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.The opinions contained in this document are the sole responsibility of the author and do not commit Banco de la República or its Board of Directors.Objeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal de Investigaciones del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse.Datos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”.https://hdl.handle.net/20.500.12134/6339