1995-04-101995-04-101995-04-101995-04-10https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/5041Un país con política cambiaria que no sea de flotación pura, demanda reservas internacionales con múltiples propósitos, el principal siendo garantizar el flujo de pagos y evitar un derrumbe del sistema cambiario vigente(1). Por ejemplo, si la tasa de cambio es fija, las reservas sirven para ajustar macroeconómicamente las fluctuaciones de la balanza de pagos(2). En modelos convencionales, cuando la política fiscal es excesivamente expansionista y el tipo de cambio es fijo, los inversionistas internacionales saben que se avecina un derrumbe del sistema cambiario y tiene enormes incentivos para atacar la moneda, generando lo que se conoce como una crisis de la balanza de pagos(3). En otra familia de modelos de agentes incurren en ataques que se desligan de los determinantes fundamentales de del tipo de cambio, llevándose a cabo lo que se conoce como una profecía autorealizada(4). En cualquier caso, debe haber un nivel R* de las reservas internacionales el cual los agentes confían sea suficiente para defender el tipo de cambio, de tal forma que si el stock R cae por debajo de R*, atacan la moneda y tumban el sistema cambiario, forzando una devaluación que los enriquece. Por esta razón, es interesante estudiar el nivel de reservas que permite manejar las fluctuaciones usuales de los pagos, de tal forma que este incentivo puramente especulativo desaparezca. Aún más, es relevante abrir la discusión al esquema de bandas cambiarías en el cual opera actualmente la economía colombiana. Este trabajo aborda el tema. En la sección II se presenta el modelo básico de bandas cambiarias a fin de ubicar la discusión. En la sección III se presenta el lado monetario de la economía y se introducen los incentivos para atacar la banda en función de las reservas observadas. En la parte IV se estiman algunos coeficientes que permiten examinar el tema en algunos casos concretos, incluyendo Colombia. Finalmente, se presentan las conclusiones.PDFspaOpen AccessDemandaReservasBandas cambiariasDemanda por reservas bajo bandas cambiariasWorking PaperE63 - Comparative or Joint Analysis of Fiscal and Monetary Policy; Stabilization; Treasury PolicyO24 - Trade Policy; Factor Movement Policy; Foreign Exchange PolicyF31 - Foreign ExchangeCambio exteriorBandas cambiariasAcceso abiertoAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0E63 - Análisis comparativo o conjunto de las políticas fiscales y monetarias; Estabilización; Políticas de tesoreríaF31 - Tipos de cambioO24 - Política comercial; Política de movilidad de los factores; Política de tipo de cambioLas opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.The opinions contained in this document are the sole responsibility of the author and do not commit Banco de la República or its Board of Directors.Objeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal de Investigaciones del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse.Datos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”.https://hdl.handle.net/20.500.12134/5041