2021-10-042021-10-042019-11https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/10157Pretende mostrar los elevados subsidios que entrega el RPC, siendo el reflejo de las pensiones exiguas otorgadas en el RAIS, hablando también de qué se debe reformar el primer régimen pero no el segundo; siendo así como también pretende advertir de no hacer una reforma para el RAIS, pues las pensiones del régimen de capitalización podrían verse gravemente afectadas por problemas de suficiencia, pues las mesadas pagadas por las AFP serían insuficientes para garantizar un bienestar estable a los pensionados.22 páginas : gráficas, tablasPDFspaOpen AccessJubilaciónSubsidiosSostenibilidad financieraRazones para reformar el régimen de ahorro individualLa reforma pensional en Colombia. El debate pendiente. Lecciones de América LatinaBook PartG2 - Financial Institutions and ServicesG23 - Non-bank Financial Institutions; Financial Instruments; Institutional InvestorsH5 - National Government Expenditures and Related PoliciesH55 - Social Security and Public PensionsJ3 - Wages, Compensation, and Labor CostsJ32 - Nonwage Labor Costs and Benefits; Retirement Plans; Private PensionsRetirementSubsidiesFinancial sustainabilityReforma pensional -- ColombiaSeguridad social -- Legislación -- ColombiaFondos de pensiones -- ColombiaAcceso abiertoAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0G2 - Instituciones y servicios financierosG23 - Instituciones financieras (excepto bancos); Instrumentos financieros; Inversores institucionalesH5 - Gasto público de la administración y políticas relacionadasH55 - Seguridad social y pensiones públicasJ3 - Salarios, remuneraciones y costes laboralesJ32 - Costes y beneficios laborales no salariales; Planes de jubilación; Pensiones privadasEconomía RegionalObjeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal de Investigaciones del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse.Datos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”.https://hdl.handle.net/20.500.12134/101576. Actividad económica y mercado laboral