2015-07-162015-07-162015-07-162015-07-16https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/2995La evidencia empírica ha demostrado la importancia de la nutrición en los estados de salud, el desempeño escolar y la productividad laboral de los individuos, así como en el crecimiento económico. Debido a que una de las regiones con más deficientes situaciones nutricionales en Colombia es la del Pacífico, este documento explora el rol de esta condición en la perpetuación de la pobreza en la región y sus determinantes directos. Entre los problemas estructurales encontrados como insumos para la persistencia de los círculos de pobreza basados en nutrición en la región se encontraron: la relación entre la actividad minera y la violencia, el limitado desarrollo de la articulación vial y las condiciones de empleo de los hogares.Empirical evidence has shown the importance of nutrition in health status, school performance and work productivity, as well as economic growth. Being the Pacific of Colombia one of the regions with the worst poor nutritional status, this paper explores the role of this condition in the perpetuation of poverty in the Colombian Pacific and its direct determinants. Among the structural problems listed as inputs for the persistence of nutrition-based poverty trap in this region are: the relationship between mining and violence, limited joint development of road and employment conditions of households.65 páginas : mapas, gráfcasPDFspaOpen AccessNutriciónCírculos de pobrezaSeguridad alimentariaPacífico colombianoNutrición y desarrollo en el Pacífico colombianoWorking PaperI32 - Measurement and Analysis of PovertyI18 - Government Policy; Regulation; Public HealthR10 - General Regional Economics: GeneralNutritionPoverty cyclesFood securityPacific coast of ColombiaNutrición -- Pacífico (Región, Colombia)Desarrollo económico -- Pacífico (Región, Colombia)Nutrición -- ColombiaAlimentos -- Precios -- Pacífico (Región, Colombia)Seguridad alimenticia -- Pacífico (Región, Colombia)Acceso abiertoAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0I32 - Medición y análisis de la pobrezaI18 - Política pública; Regulación; Sanidad públicaR10 - Economía regional general: GeneralidadesLas opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.The opinions contained in this document are the sole responsibility of the author and do not commit Banco de la República or its Board of Directors.Objeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal de Investigaciones del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse.Datos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”.https://hdl.handle.net/20.500.12134/2995