2011-12-012011-12-012011-12-012011-12https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/6445En este artículo describimos los fundamentos microeconómicos de un modelo de equilibrio general dinámico y estocástico llamado “herramienta para el análisis de la política aplicada a las necesidades de Colombia” (Patacón, por su sigla en inglés); una herramienta predictiva que se utiliza como guía para el diseño de las políticas económicas de Colombia. En documentos complementarios describimos aspectos adicionales de este modelo, incluyendo el cálculo de los parámetros que afectan las funciones de dinámica y de impulso-respuesta.In this document we lay out the microeconomic foundations of a dynamic stochastic general equilibrium model, called Policy Analysis Tool Applied to Colombian Needs (PATACON), designed as a forecast tool and as a guide to advise monetary policy authorities in Colombia. In companion documents we present other aspects of the model, including the estimation of the parameters that affect dynamics and impulse response functions.24 páginas : ilustracionesPDFengOpen AccessPolítica monetariaDSGEEconomía pequeña y abiertaPolicy analysis : tool applied to colombian needs: patacon model descriptionUna herramienta para el análisis de la política aplicada a las necesidades de Colombia : descripción del modelo PataconArticleE32 - Business Fluctuations; CyclesE52 - Monetary PolicyF41 - Open Economy MacroeconomicsMonetary policyDSGESmall open economyPolítica monetaria -- ColombiaEquilibrio (Economía) -- ColombiaColombia -- Política económicaAcceso abiertoAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0E32 - Fluctuaciones económicas; CiclosE52 - Política monetariaF41 - Macroeconomía de la economía abiertaObjeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal de Investigaciones del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse.Datos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”.https://hdl.handle.net/20.500.12134/6445