2025-07-032025-07-032025-07-08https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/11243El Ciclo Financiero Global (GFC), definido como las fluctuaciones en los flujos internacionales de capital, los precios de los activos y el apetito por el riesgo, ha captado una atención significativa por parte de la literatura reciente en finanzas internacionales, los analistas de mercado y los responsables de política económica. En este estudio emplean modelos de Cópulas con Correlaciones Condicionales Dinámicas (DCC, por sus siglas en inglés) para examinar las correlaciones entre las tasas de cambio de un grupo de siete economías desarrolladas y diecisiete economías emergentes. A partir de estos resultados y utilizando métodos de datos de panel cuantílicos, se evalúa cómo se comportan las correlaciones dinámicas de las tasas de cambio frente a variables asociadas al GFC, en particular el índice VIX. Los hallazgos contribuyen a una mejor comprensión de la interconexión entre las condiciones financieras internacionales y los mercados cambiarios, tanto a lo largo del tiempo como durante episodios de estrés, ofreciendo implicaciones relevantes tanto para los responsables de política como para los participantes del mercado cambiario.The Global Financial Cycle (GFC), defined as the fluctuations in international capital flows, asset prices, and risk appetite, has garnered significant attention from the recent international finance literature, market practitioners, and policymakers. This study employs a Dynamic Conditional Correlation (DCC) Copula model to examine the interaction between exchange rates for a group of seven developed economies and seventeen emerging market economies. Using these results and employing quantile panel data methods, we assess how the time-varying correlations of exchange rates behave in relation to variables associated with the GFC, specifically the VIX. The findings contribute to understanding the interconnectedness between time-varying international financial conditions and currency markets over time and during stress episodes, offering relevant implications for policymakers and market participants.29 páginasPDFengOpen AccessCorrelaciones condicionales dinámicasCópulas elípticasTasas de cambioCiclo Financiero GlobalAnalyzing Exchange Rate Dynamics within the Global Financial Cycle: A DCC-Copula approachAnálisis de la Dinámica de las Tasas de Cambio en el Contexto del Ciclo Financiero Global: Un Enfoque con Modelos DCC-CópulaWorking PaperC22 - Time-Series Models; Dynamic Quantile Regressions; Dynamic Treatment Effect Models; Diffusion processesC46 - Specific Distributions; Specific StatisticsF31 - Foreign ExchangeG15 - International Financial MarketsDynamic conditional correlationsElliptical copulasExchange ratesGlobal Financial CycleTasas de cambio -- Economías emergentesTasas de cambio -- Economías desarrolladasAcceso abiertoAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0C22 - Modelos de series temporales; Regresiones cuantiles dinámicas; Modelos dinámicos de tratamiento; procesos de difusiónC46 - Distribuciones específicas; Estadísticas específicasF31 - Tipos de cambioG15 - Mercados financieros internacionalesLas opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.The opinions contained in this document are the sole responsibility of the author and do not commit Banco de la República or its Board of Directors.Objeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal de Investigaciones del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse.Datos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”.https://hdl.handle.net/20.500.12134/112437. Sector externo y economía internacional