2017-06-022017-06-022017-06-022017-06-02https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/6962La violencia en las guerras civiles no ocurre de forma espontánea y desordenada, tiene lógicas y está unida al uso de variadas estrategias, incluso transformando el comportamiento electoral de los votantes. Este artículo buscará abordar este impacto partiendo de un evento histórico particular, la zona de distensión del Caguán para resolver un problema empírico. La intención de esta aproximación es observar el comportamiento electoral en una zona de control hegemónico insurgente y explorar los cambios de corto y largo plazo que tiene ante el control armado. Los resultados muestran el parcial congelamiento de la política local, el aumento de la hegemonía electoral y su efecto en el presente, la enquistada división partidista en la política subnacional. Estos resultados están en línea con los hallazgos de la literatura sobre la baja participación y la concentración del poder localViolence in civil wars is not haphazard, it has logics and is related to the use of different policial strategies, including changing voter composition and behavior. This paper uses a particular historic event in Colombian civil war, the Caguán peace talks in 1996, to assess the long and short time effects of armed actor hegemonic control on political composition of subnational governments. The results shows that under insurgent hegemonic control, elections have more strong winners. This is in line with literature that characterizes Colombia party system as weak and with a low turnout resulting from a besieged democracy.24 páginas : tablasPDFspaOpen AccessConflicto armadoComportamiento electoralControl territorialElecciones localesEvaluación de impactoControl armado y comportamiento electoral : un cuasi-experimento en el CaguánWorking PaperD72 - Political Processes: Rent-Seeking, Lobbying, Elections, Legislatures, and Voting BehaviorD74 - Conflict; Conflict Resolution; Alliances; RevolutionsC33 - Multiple/Simultaneous Equation Models; Multiple Variables: Panel Data Models; Spatio-temporal ModelsC36 - Multiple/Simultaneous Equation Models; Multiple Variables: Instrumental Variables (IV) EstimationArmed conflictElectoral behaviorHegemonic controlSubnational electionsViolencia política -- ColombiaNarcotráfico -- ColombiaParamilitarismo -- ColombiaGrupos subversivos -- Aspectos políticos -- ColombiaNegociaciones de paz -- Colombia -- 1998-2002Zona de distensión -- Colombia -- 1998-2002Acceso abiertoAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0D72 - Procesos políticos: búsqueda de rentas económicas, cabildeo, elecciones, legislaturas y comportamiento de los votantesD74 - Conflictos; Resolución de conflictos; Alianzas; RevoluciónC33 - Modelos de ecuaciones múltiples/simultáneas; Variables múltiples: Modelos con datos de panel; Modelos espacio-temporalesC36 - Modelos de ecuaciones múltiples/simultáneas; Variables múltiples: Estimación con variables instrumentales (IV)The opinions contained in this document are the sole responsibility of the author and do not commit Banco de la República or its Board of Directors.Las opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.Objeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal de Investigaciones del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse.Datos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”.https://hdl.handle.net/20.500.12134/6962