2011-08-252011-08-252011-08-252011-08-25https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/3079El presente documento tiene por objetivo estudiar las desigualdades en la distribución de la formación académica de los docentes en Colombia. Para esto, se descomponen las desigualdades en la dotación de profesores según el grado de profesionalización de éstos a través de los índices de Theil. Además, se llevan a cabo estimaciones de los determinantes de esa profesionalización teniendo en cuenta características del colegio y de los municipios donde funcionan las instituciones. Se evalúan dos hipótesis: por un lado, si un mayor gasto público en personal educativo por parte de los entes territoriales ha contribuido a mejorar el nivel de formación de los docentes de las instituciones oficiales. Por otro lado, se evalúan los efectos del Nuevo Estatuto de Profesionalización Docente de 2002 sobre el nivel educativo promedio de los profesores.This paper aims to study the differences in the degree of professionalization of teachers in educational institutions in Colombia. We decompose the inequalities in the supply of teachers according to their degree of professionalization through the Theil index. Next, we carry out estimates of the determinants of professionalization, taking into account characteristics of the school and the municipalities where the institutions operate. We evaluate two hypotheses: first, whether more public spending on education personnel by local authorities has helped to improve the level of training of the teachers in government institutions; next, we assess the impact of the teacher professionalization law of 2002 on the degree of teacher professionalization.36 páginas : mapas, tablasPDFspaOpen AccessProfesionalización docenteGasto en educaciónNuevo Estatuto DocenteDesigualdades en la distribución del nivel educativo de los docentes en ColombiaWorking PaperC10 - Econometric and Statistical Methods and Methodology: General: GeneralI21 - Analysis of EducationH52 - Government Expenditures and EducationTeacher professsionalizationSpending on educationNew teaching statuteFormación profesional de maestros -- Aspectos económicos -- Colombia -- 2009Capacitación docente -- Aspectos económicos -- Colombia -- 2009Maestros -- Desigualdad regional -- Colombia -- 2009Índice de TheilAcceso abiertoAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0C10 - Métodos econométricos y estadísticos y metodología: generalidades: GeneralidadesI21 - Análisis de la educaciónH52 - Gasto público de la administración y educaciónLas opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.The opinions contained in this document are the sole responsibility of the author and do not commit Banco de la República or its Board of Directors.Objeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal de Investigaciones del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse.Datos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”.https://hdl.handle.net/20.500.12134/3079