2015-08-272015-08-272015-08-272015-08-27https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/6212La caída en el precio internacional del petróleo tiene implicaciones importantes en el ciclo económico en las economías exportadoras de petróleo. De hecho, la literatura de ciclos económicos en economías emergentes presenta como hechos estilizados el comportamiento contracíclico de las tasas de interés y la vulnerabilidad ante choques en los precios de los commodities. Este documento presenta un modelo de equilibrio general, dinámico y estocástico (DSGE) para una economía pequeña, abierta y exportadora de petróleo para analizar el efecto de la caída del precio del petróleo. El canal a través del cual un choque negativo en el precio del crudo impacta el ciclo es un mecanismo de acelerador nanciero que, endógenamente, genera un aumento en la prima de nanciamiento que enfrenta la economía. Este mecanismo se deriva de un problema microfundamentado donde el sector petrolero se nancia mediante intermediarios nancieros internacionales. Varias extensiones del modelo se calibran para Colombia. Ante una caída en el precio del petróleo, se encuentra un aumento en el diferencial de tasas de interés, una depreciación de la tasa de cambio real y una caída en el producto. Las dinámicas simuladas del modelo calibrado para Colombia logran un ajuste adecuado para el producto y la prima de riesgo.PDFspaOpen AccessModelos de ciclos de negociosEconomías emergentesFricciones financierasCommoditiesChoques de petróleoPrecio del petróleo y el ajuste de las tasas de interés en las economías emergentesWorking PaperQ43 - Energy and the MacroeconomyH68 - Forecasts of Budgets, Deficits, and DebtF41 - Open Economy MacroeconomicsE44 - Financial Markets and the MacroeconomyE32 - Business Fluctuations; CyclesPetróleo -- Precios -- Colombia -- 1997-2015Tasas de interés -- Colombia -- 1997-2015Tasa de cambio real -- Colombia -- 1997-2015Primas de riesgo -- Colombia -- 1997-2015Precios de productos básicos -- Colombia -- 1997-2015Economías emergentes -- 1997-2015Acceso abiertoAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0Q43 - Energía y macroeconomíaE44 - Mercados financieros y macroeconomíaF41 - Macroeconomía de la economía abiertaH68 - Previsiones presupuestarias, déficit y deudaE32 - Fluctuaciones económicas; CiclosLas opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.The opinions contained in this document are the sole responsibility of the author and do not commit Banco de la República or its Board of Directors.Objeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal de Investigaciones del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse.Datos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”.https://hdl.handle.net/20.500.12134/6212