2016-08-252016-08-252016-08-252016-08-25https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/6268El carry trade de monedas es una estrategia de inversión ampliamente utilizada por especuladores en la cual el inversionista se endeuda en una divisa con baja tasa de interés (moneda de fondeo) e invierte ese dinero en una divisa con alta tasa de interés (moneda destino). El objetivo de este trabajo es evaluar si el carry-to-risk-ratio como medida de incentivos de carry trade es un indicador apropiado para identificar este tipo de estrategias de inversión en el mercado cambiario colombiano. Igualmente, se estudia si los diferenciales de tasas de interés entre Colombia y Estados Unidos observados en los últimos años pudieron generar movimientos bruscos en el tipo de cambio o lo que se denomina en la literatura currency crash risk. Usando el indicador carry-to-risk-ratio, se encuentra evidencia para Colombia que agentes no residentes podrían haber efectuado operaciones carry trade en 2007, 2008 y 2012. Mediante regresiones de variables instrumentales y modelos vectoriales autorregresivos (VAR) se encuentra evidencia de que altos diferenciales de tasas de interés están estrechamente relacionados con episodios de turbulencia cambiaria en Colombia.PDFspaOpen AccessCarry tradeCarry-to-risk ratioTurbulencias cambiariasCarry Trade y depreciaciones bruscas del tipo de cambio en ColombiaWorking PaperE43 - Interest Rates: Determination, Term Structure, and EffectsF31 - Foreign ExchangeG15 - International Financial MarketsCambio exterior -- Colombia -- 2007-2008Tipos de cambio -- Colombia -- 2007-2008Tasas de interés -- Colombia -- 2007-2008Tasas de interés -- Estados Unidos -- 2007-2008Cambio exterior -- Colombia -- 2012Tipos de cambio -- Colombia -- 2012Tasas de interés -- Colombia -- 2012Tasas de interés -- Estados Unidos -- 2012Acceso abiertoAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0G15 - Mercados financieros internacionalesF31 - Tipos de cambioE43 - Tipos de interés: determinación, estructura temporal y efectosThe opinions contained in this document are the sole responsibility of the author and do not commit Banco de la República or its Board of Directors.Las opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.Objeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal de Investigaciones del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse.Datos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”.https://hdl.handle.net/20.500.12134/6268