1982-09-011982-09-011982-09-011982-09https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/4237El presente estudio muestra cuán errónea es la creencia según la cual el año 1967 (Decreto-Ley 444) marcó el comienzo de una "nueva" época en materia de exportaciones en Colombia. En términos de quantum, y a diferencia de lo que sucedió en los demás paises de la periferia, el dinamismo de nuestras exportaciones diferentes a café y petróleo fue sustancialmente menor para los años posteriores a 1967, que para el periodo 1960-67. Tras un crecimiento sorprendente entre los años 1967 y 1974, estas disminuyen marcadamente entre 1974 y 1975 debido a la recesion internacional, y luego permanecen a un nivel aproximadamente constante en los años posteriores.39 páginas : gráficas, tablasPDFspaOpen AccessTipos de cambioCaféTasas de interésDevaluaciónColombiaLa evolución de las exportaciones colombianas y sus determinantes : un análisis empíricoArticleP33 - International Trade, Finance, Investment, Relations, and AidF23 - Multinational Firms; International BusinessE61 - Policy Objectives; Policy Designs and Consistency; Policy CoordinationExchange ratesCoffeeInterest ratesDevaluationColombiaColombia -- Comercio exterior -- 1960-1978Importaciones -- 1962-1977Exportaciones -- Colombia -- 1960-1978Acceso abiertoAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0P33 - Comercio internacional, financiación, inversión, relaciones y ayudaE62 - Política fiscalE61 - Objetivos de política económica; Diseño y coherencia de las políticas; Coordinación de políticasObjeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal de Investigaciones del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse.Datos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”.https://hdl.handle.net/20.500.12134/4237