Parra-Polanía, Julián AndrésVillamizar-Villegas,MauricioArango-Lozano,Lucía2025-06-122025-06-122025-06-12https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/11201Este libro ofrece una introducción de nivel intermedio al análisis formal de la política monetaria. Está dirigido a estudiantes de pregrado en economía que hayan completado cursos básicos de macroeconomía, microeconomía, cálculo y estadística, y que deseen profundizar en los fundamentos teóricos y operacionales de la política monetaria. El libro comienza explorando el marco institucional y los objetivos de la política monetaria en Colombia, seguido de un análisis de la oferta monetaria a través del mercado interbancario y las operaciones de mercado abierto. Los capítulos siguientes repasan la evolución de la demanda de dinero desde distintas escuelas del pensamiento económico e introducen modelos formales, como el modelo de “dinero en la función de utilidad” (MIU), el modelo de Lucas con información imperfecta, el modelo de Taylor con rigideces de precios y, finalmente, una versión simplificada del modelo Neokeynesiano. El libro también aborda el problema de la inconsistencia dinámica en la formulación de la política monetaria e incluye un apéndice sobre la resolución de modelos con expectativas racionales. Diseñado para llenar el vacío entre la macroeconomía introductoria y los textos avanzados de posgrado, el libro ofrece un tratamiento accesible pero riguroso de los conceptos clave en teoría y política monetaria.This book offers an intermediate-level introduction to the formal analysis of monetary policy. It is intended for undergraduate students in economics who have completed basic coursework in macroeconomics, microeconomics, calculus, and statistics, and who wish to deepen their understanding of monetary policy's theoretical and operational foundations. The book begins by exploring the framework and goals of monetary policy in Colombia, followed by an analysis of money supply through the interbank market and open market operations. Subsequent chapters trace the evolution of the demand for money through various economic schools of thought and introduce formal models including Money-in-the-Utility-Function (MIU), the Lucas model with imperfect information, the Taylor model with price rigidities, and finally, a simplified version of the New Keynesian model. The book also describes the problem of dynamic inconsistency in monetary policymaking and includes an appendix on solving models with rational expectations. Designed to fill a gap between introductory macroeconomics and advanced graduate-level texts, the book provides an accessible yet rigorous treatment of key concepts in monetary theory and policy.152 páginasPDFspaOpen AccessPolítica monetariaBanca centralMercado interbancarioModelo neokeynesianoInconsistencia dinámicaEnseñanza de pregrado332.112Notas de política monetaria y banca centralNotes on Monetary Policy and Central BankingBookA22 - UndergraduateE41 - Demand for MoneyE51 - Money Supply; Credit; Money MultipliersE52 - Monetary PolicyE58 - Central Banks and Their PoliciesE61 - Policy Objectives; Policy Designs and Consistency; Policy CoordinationMonetary PolicyCentral BankingInterbank MarketNew Keynesian ModelDynamic InconsistencyUndergraduate TeachingModelos macroeconómicos -- ColombiaModelos monetarios -- ColombiaDemanda por dinero - ColombiaDinero de helicóptero (Política monetaria)Bancos centrales -- ColombiaPolítica monetaria -- ColombiaRegla de TaylorTeoría keynesianaAcceso abiertoAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0A22 - Enseñanza universitariaE41 - Demanda de dineroE51 - Oferta monetaria; Crédito; Multiplicadores monetariosE52 - Política monetariaE58 - Bancos centrales y sus políticasE61 - Objetivos de política económica; Diseño y coherencia de las políticas; Coordinación de políticasObjeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal de Investigaciones del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse.Datos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”.http://hdl.handle.net/20.500.12134/112015. Precios, inflación y política monetaria