Ramírez Giraldo, María TeresaLópez Enciso, Enrique2011-12-012011-12-012011-12-012011-12https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/351Se estudia la habilidad de las reglas de precios dependientes del tiempo y del estado para explicar la probabilidad que las firmas Colombianas cambien los precios. Se utilizan los precios recolectados por el Banco de la República en el cálculo del Índice de Precios del Productor durante el período de junio de 1990 a diciembre de 2006. El análisis se basa en la metodología semiparamétrica de la función hazard constante por tramos, para verificar por la dependencia del tiempo, y en los modelos de duración de riesgos en competencia, que distingue entre incrementos y disminuciones de precios, para probar por la dependencia del estado.25 páginas : tablas, gráficasPDFspaOpen AccessFijación de preciosInflación acumuladaMetodologíaMacroeconomíaColombiaReglas de fijación de precios de los productores colombianos : evidencia a partir de los modelos de duración con microdatos del índice de precios del productorFormación de precios y salarios en ColombiaBook PartR32 - Other Spatial Production and Pricing AnalysisE31 - Price Level; Inflation; DeflationL16 - Industrial Organization and Macroeconomics; Industrial Structure and Structural Change; Industrial Price IndicesPrice fixingCumulative inflationMethodologyMacroeconomicColombiaPrecios-Colombia-1990-2006Índice de precios al productor-Colombia-1990-2006Teoría bayesiana de decisiones estadísticas.Inflación-Colombia-1990-2006Precios-Modelos-ColombiaAcceso abiertoAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0E31 - Nivel de precios; Inflación; DeflaciónL16 - Organización industrial y macroeconomía; Estructura industrial y transformacion estructural; Índices de precios industrialesR32 - Otros análisis sobre producción espacial y formación de preciosAnálisis de política económicaObjeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal de Investigaciones del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse.Datos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”.https://hdl.handle.net/20.500.12134/351