2021-05-192021-05-192021-05-20https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/10014El artículo examina los efectos de la inversión pública y privada en infraestructura de transporte sobre la economía colombiana en el corto y largo plazo. En particular, analiza la evolución histórica de la infraestructura de transporte; revisa el marco institucional y las reformas realizadas en los últimos años, examina las características de la inversión destinada a la infraestructura de transporte y estima la contribución de la infraestructura al crecimiento económico. Además, caracteriza la evolución de la actividad portuaria y estima los efectos económicos de corto plazo de las inversiones en infraestructura realizadas en las regiones. Se encuentra que la inversión en infraestructura de transporte en Colombia ha sido históricamente baja, lo que ha limitado su crecimiento económico. Además, existe un sesgo de largo plazo que restringe la inversión pública en infraestructura de transporte, la cual exhibe un comportamiento procíclico. Por otro lado, subsisten fallas institucionales de planeación, regulación y de gobierno corporativo que dificultan el desarrollo del sector. En consecuencia, la contribución de la infraestructura de transporte al crecimiento económico ha disminuido y su rezago constituye una barrera, para el comercio externo e interno. Estos factores han llevado a que la infraestructura de transporte en Colombia se encuentre rezagada internacionalmente.This document examines the effects of public and private investment in transportation infrastructure on the Colombian economy in the short and long run. In particular, it analyzes the historical evolution of the transportation infrastructure in Colombia, reviews the institutional framework and reforms carried out in recent years in this sector, examines the characteristics of investment in transport infrastructure, and estimates the contribution of infrastructure to economic growth. Besides, it characterizes the evolution of port activity and estimates the short-run economic effects of recent investments in infrastructure in the regions. The results show that investment in transportation infrastructure in Colombia has been historically low, which has limited its economic growth. Also, public investment in transportation infrastructure exhibits pro-cyclical behavior. On the other hand, institutional failures of planning, regulation, and corporate governance persist that hinder the development of the sector. Consequently, the contribution of transport infrastructure to economic growth has decreased, and its lag constitutes a barrier to external and internal trade. These factors have led the transportation infrastructure in Colombia to lag in the international context.134 páginas : gráficas, tablasPDFspaOpen AccessInfraestructuraTransporteInversiónCrecimientoBrechaInstitucionesLa inversión en infraestructura de transporte y la economía colombianaThe investment in transportation infrastructure and the Colombian economyArticleC22 - Time-Series Models; Dynamic Quantile Regressions; Dynamic Treatment Effect Models; Diffusion ProcessesH54 - Infrastructure; Other Public Investment and Capital StockO18 - Urban, Rural, Regional, and Transportation Analysis; Housing; InfrastructureO47 - Empirical Studies of Economic Growth; Aggregate Productivity; Cross-Country Output ConvergenceR42 - Government and Private Investment Analysis; Road Maintenance; Transportation PlanningInfrastructureTransportationInvestmentGrowthGapInstitutionsTransporte -- Infraestructura -- ColombiaEconomía -- Inversión -- ColombiaCrecimiento Económico -- Limitaciones -- ColombiaAcceso abiertoAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0C22 - Modelos de series temporales; Regresiones cuantiles dinámicas; Modelos dinámicos de tratamiento; procesos de difusiónH54 - Infraestructuras; Otras inversiones públicas y stock de capitalO18 - Análisis regional, urbano y rural; transporte; vivienda; Infraestructura urbanaO47 - estudios empíricos del crecimiento económico; Productividad agregada; ConvergenciaR42 - Análisis de las inversiones públicas y privadas; Mantenimiento de carreteras; Planificación del transporteObjeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal de Investigaciones del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse.Datos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”.https://hdl.handle.net/20.500.12134/10014