2019-07-172019-07-172019-07-18https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/9722Este documento valida la utilidad de algunas variables financieras en la identificación temprana de acumulación de vulnerabilidades para el sector corporativo privado en Colombia. Para esto, se estudia la evolución de varios indicadores para firmas que han entrado en distress financiero. Adicionalmente, se valida la capacidad predictiva de los indicadores in-sample y out-of-sample. Los resultados sugieren que la razón de endeudamiento y una medida de debt-to-cashflow son las que mejor información proveen. Asimismo, se encuentra que la desagregación de las firmas por sector económico y el uso de medidas conjuntas aumentan la capacidad de identificación de situaciones de vulnerabilidad en este sector.This paper assesses the usefulness of some financial variables in predicting episodes of vulnerability for the private corporate sector in Colombia. We analyse the evolution of several indicators for firms that have experienced episodes of distress. Additionally, we validate the predictive power of our indicators by using in-sample and out-of-sample tests. The results suggest that the ratio of financial obligations to assets, as well as a measure of debt-to-cashflow provide better information. Likewise, we find that classifying the firms by economic sector and the use of several variables at the same time improve the ability to detect changes in the financial health of firms.26 páginas : gráficas, tablasPDFspaOpen AccessDebt-to-cashflowAlerta tempranaEndeudamientoDistress financieroEstabilidad financiera.Indicadores de alerta temprana para el sector corporativo privado colombianoEarly warning indicators for the private corporate sector in ColombiaWorking PaperC25 - Discrete Regression and Qualitative Choice Models; Discrete Regressors; Proportions; ProbabilitiesC53 - Forecasting and Prediction Methods; Simulation MethodsG32 - Financing Policy; Financial Risk and Risk Management; Capital and Ownership Structure; Value of Firms; GoodwillG33 - Bankruptcy; LiquidationDebt-to-cashflowEarly warningIndebtnessFinancial distressFinancial stabilitySistemas de alerta temprana -- ColombiaIntermediación financiera -- ColombiaSistema financiero -- ColombiaAcceso abiertoAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0C25 - Modelos de regresión discreta y elección cuantitativa; Regresores discretos; Proporciones; ProbabilidadC53 - Métodos de pronóstico y predicción; métodos de simulaciónG32 - Política de financiación; riesgo financiero y gestión de riesgos; Estructura del capital y de la propiedad; Valor de empresa; fondo de comercioG33 - Insolvencia; LiquidaciónLas opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.The opinions contained in this document are the sole responsibility of the author and do not commit Banco de la República or its Board of Directors.Objeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal de Investigaciones del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse.Datos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”.https://hdl.handle.net/20.500.12134/9722