2010-05-012019-02-142010-05-012019-02-142010-05-012010-05https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/9415Comenzamos con el modelo de dividendos descontados como la construcción teórica central para la explicación de la evolución del precio de las acciones. Luego estudiamos la hipótesis de los mercados eficientes en sus distintas formas (débil, semi fuerte y fuerte), el tipo de información con la cual se relaciona cada una de estas formas, así como los resultados de las pruebas empíricas. Dependiendo de cómo se disemina la información en los mercados financieros, el precio de las acciones puede evolucionar de forma diferente. Si la información fluye inmediatamente el análisis de la información histórica de los mercados financieros no debería permitir posibilidades de arbitraje. Por el contrario, si la información se disemina de forma gradual el precio de las acciones debería evolucionar en tendencias que son el objeto de estudio de lo que se conoce como análisis técnico. Los resultados de las pruebas empíricas sobre la eficiencia de los mercados de acciones muestran que el precio de estas refleja la información del mercado, vale decir, la forma débil de la hipótesis de los mercados eficientes no se puede rechazar. Los resultados acerca de si reflejan la información pública y privada, sin embargo, son mixtos, esto es, se cumplen en algunos casos y no se cumplen en otros. En consecuencia, las formas semi fuerte y fuerte de la hipótesis en algunos casos no se pueden rechazar, en otros casos sí.16 páginas : gráficasPDFspaOpen AccessAccionesAversión al riesgoPrima por el riesgo de las accionesModelo de dividendos descontadosPrima por el riesgo de las accionesTasa de interés libre de riesgoHipótesis de los mercados eficientesInformación del mercadoInformación públicainformación privada332.4El mercado de acciones Dinero, banca y mercados financieros. Los países emergentes en la economía globalBook PartG10 - General Financial Markets: GeneralG11 - Portfolio Choice; Investment DecisionsG12 - Asset Pricing; Trading Volume; Bond Interest RatesG14 - Information and Market Efficiency; Event Studies; Insider TradingStocksRisk aversionEquity risk premiumDividend discount modelRisk free rateEfficient markets hypothesisMarket informationPublic informationPrivate informationMercado financiero -- Países emergentesRiesgo bancario -- Países emergentesLiquidez bancaria -- RiesgosAcceso abiertoAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0G10 - Mercados financieros en general: GeneralidadesG11 - Selección de cartera; Decisiones de inversiónG12 - Valoración de activos financieros; Volumen de comercio; Tasas de interés de bonosG14 - Información y eficiencia del mercado; Estudios de casos; tráfico de información privilegiadaPolítica monetaria y banca centralObjeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal de Investigaciones del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse.Datos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”.https://hdl.handle.net/20.500.12134/9415