2006-12-012006-12-012006-12-012006-12https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/6358Es natural pensar que el futuro pensionado prefiere que su ahorro sea invertido eficientemente; es decir, sin tomar riesgos que no generen retornos adicionales; sin embargo, no es claro que las AFP estén incentivadas para invertir en portafolios eficientes. En el caso colombiano, elementos como la estructura de comisiones y la rentabilidad mínima, dadas en la regulación, pueden desalinear las preferencias del principal y el agente. En este trabajo se presenta un modelo donde las AFP son agentes que maximizan su utilidad esperada, y se demuestra numéricamente que la regulación, y en particular la rentabilidad mínima, causan que las AFP prefieran invertir en portafolios ineficientes; entonces, es posible que esta regulación no proteja óptimamente los ahorros de los afiliados al sistema de pensiones obligatorias.It is natural to assume that workers prefer their future retirement savings to be invested efficiently; that is, avoiding risks that don't generate additional returns. However, it is not clear that pension fund administrators (PFA) face incentives to invest in efficient portfolios. In Colombia, elements such as the fee structure and the Minimum Return requirement may cause a divergence between preferences of the agent and the principal. This paper exhibits a model in which PFAs are expected utility maximizing agents; it is shown that the current regulation, and in particular the Minimum Return requirement, induce PFAs to invest in inefficient portfolios. It is therefore possible that the regulation does not protect optimally individual savers of mandatory pensions.61 páginas : gráficas, tablasPDFspaOpen AccessPortafolio eficienteFunción de utilidadRegulación de las AFPModelo de la regulación de las AFP en Colombia y su impacto en el portafolio de los fondos de pensionesTowards a model of the mandatory pension fund regulation in Colombia and its impact on resulting investmentsArticleD81 - Criteria for Decision-Making under Risk and UncertaintyG11 - Portfolio Choice; Investment DecisionsG23 - Non-bank Financial Institutions; Financial Instruments; Institutional InvestorsEfficient portfolioUtility functionMandatory pension fund regulationAdministradoras de fondos de pensiones -- ColombiaFondos de pensiones -- ColombiaPortafolio de inversiones -- ColombiaInversiones institucionales -- ColombiaAcceso abiertoAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0D81 - Criterios para la toma de decisiones con riesgo e incertidumbreG11 - Selección de cartera; Decisiones de inversiónG23 - Instituciones financieras (excepto bancos); Instrumentos financieros; Inversores institucionalesObjeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal de Investigaciones del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse.Datos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”.https://hdl.handle.net/20.500.12134/6358